Uno de los documentos que te piden a la hora de hacer trámites o solicitar un empleo nuevo es la cartilla del servicio militar 2025, documento que deben solicitar todas las personas que cumplan 18 años. Pero hay personas que no deben aplicar al sorteo, donde se determina si reciben entrenamiento o no, por lo que a continuación te decimos cuáles son tales excepciones.
¿Qué personas recibirán su cartilla del servicio militar sin 'ir a marchar'?
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recuerda qué personas se encuentran exentas de hacer el servicio militar:
- Personas mayores de 40 años de edad.
- Los ciudadanos mexicanos con otra nacionalidad.
- Personas que tengan alguna incapacidad física o mental.
- Personas que tengan alguna incapacidad moral.
- Menonitas.
- Ministros de culto religioso.
- Ciudadanos mexicanos naturalizados.
- Hijos de extranjeros.
Eso sí, todas estas personas deberán presentar los documentos que justifiquen la incapacidad o condición para no presentar el servicio militar, por ejemplo: las personas con discapacidad deberán presentar un certificado de incapacidad, mismo que deberá ser expedido por dos médicos militares.
A su vez que los ministros de culto deben presentar un oficio expedido por la Secretaría de Gobernación (Segob); mientras que los menonitas tienen que dar un certificado que acredite tal condición, el cual deberá ser emitido por una "autoridad competente". En todos los casos, estas personas deben presentar acta de nacimiento, CURP e identificación oficial vigente.
Te podría interesar
¿Qué documentos debes presentar para tramitar tu cartilla del servicio militar 2025?
Entre los documentos que debes presentar para tramitar tu cartilla del servicio militar se encuentran:
- Acta de nacimiento (original y copia).
- CURP (copia).
- Comprobante de domicilio vigente (original y copia).
- Comprobante del grado máximo de estudios (original y copia).
- Formato universal para trámites del Servicio Militar Nacional (original).
- 4 fotografías.
Recuerda que todas las personas mayores de 18 años tienen que solicitar la cartilla del servicio militar 2025; la fecha para realizar el trámite es del 2 de enero al 15 de octubre de cada año. Las personas interesadas tienen que presentarse ante la Junta de Reclutamiento municipal o los consulados en el extranjero.
Aunque no existen multas en caso de que no tramites la cartilla del servicio militar 2025, se trata de un documento de carácter obligatorio. La edad máxima para tramitar este documento es 39 años, luego de eso, las personas quedan exentas de realizar el servicio militar.
¿Cómo deben ser las fotos para tramitar la cartilla del servicio militar 2025?
Las fotografías para tramitar la cartilla del servicio militar 2025 tienen que tener un tamaño de 35x45 milímetros, recientes e impresas en papel mate; no deben ser digitalizadas. La Sedena recuerda que las fotos deben ser en blanco y negro, además de que las personas deben vestir ropa clara y estar frente a un fondo blanco.
Asimismo, las facciones de la persona se deben distinguir con claridad en las fotografías para la cartilla del servicio militar 2025, además de que no deben tener lentes, perforaciones, aretes u otros objetos colocados en el rostro, mientras que el pelo no deberá estar teñido con colores llamativos.