El Gabinete de Seguridad informó de un fuerte golpe al crimen organizado en Durango, donde el Ejército Mexicano aseguró mil 500 litros de sustancias, mil 250 kilos de ácido tartárico y dos reactores de síntesis orgánica provocando una afectación económica al crimen por 58 millones de pesos (mdp).
Otros golpes significativos se registraron en Tabasco y Sinaloa. En el primero detuvieron a cuatro hombres, se aseguraron cuatro armas largas, diversas dosis de droga y dos vehículos para un golpe económico de 866 mil 179 pesos; mientras que en territorio sinaloense se decomisaron un arma corta, 36 kilos de marihuana, cartuchos y un vehículo, todo con valor aproximado de 126 mil 020 pesos.
En Jalisco, el Gabinete de Seguridad reportó el decomiso de 38 bultos con carga ilícita balizada en la mar, con un peso estimado de 1 mil 500 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Te podría interesar
Capturas por todos lados
En Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz detuvieron a un total de 37 personas. Destacando la capital mexicana donde detuvieron a cinco individuos en Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Miguel Hidalgo. En la mayoría decomisaron armas, drogas y vehículos.
También sobresalió, Isla Mujeres en Quintana Roo, donde los elementos de Semar, durante recorridos de disuasión y seguridad, detuvieron a siete personas, aseguraron un arma corta, 13 cartuchos, un cargador, cinco dosis de cocaína y 200 envoltorios de marihuana.
Con todo contra el tráfico de drogas
Elementos del Ejército Mexicano destruyeron 153 plantíos de amapola en ocho hectáreas y 50 plantíos de marihuana en seis hectáreas en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guerrero y Oaxaca.
Mientras que, en San Felipe, Baja California, la Secretaría de Marina localizó y erradicó un plantío de marihuana en un área de 6 mil 400 metros cuadrado, con aproximadamente 134,400 plantas de marihuana.
Otro golpe económico mayúsculo se registró en Tepalcatepec, Michoacán. Elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina, aseguraron 18 mil 750 litros y mil 600 kilos de sustancias químicas, provocando un golpe económico de 2 mil 056 millones de pesos.
Desmantelan tomas clandestinas
El Ejército Mexicano también sigue en su lucha por detectar y desmantelar las tomas clandestinas. En el marco de la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos en México, localizó seis tomas clandestinas en Hidalgo.
Mientras que personal de la Marina aseguró 11 tomas clandestinas, tres conectadas al Poliducto Tuxpan-Azcapotzalco y tres al Poliducto Salina Cruz- Minatitlán en Puebla y Oaxaca entre el 22 y 28 de mayo del presente año.
También con el apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Guardia Nacional detectó una toma clandestina hermética en Celaya Guanajuato, específicamente en el poliducto “Tula-Salamanca”. La operación permitió recuperar 54 mil litros de gasolina y aseguraron un centro de acopio, tres cisternas y 2 mil metros de manguera de alta presión.
Al final, el Gabinete de Seguridad logró gracias a la Semar y con el apoyo de la Conapesca, decomisar 684 kilos de producto marino y 17 redes de pesca prohibidas con 2 mil 467 metros. Con estas acciones el gobierno se compromete a seguir trabajando en mantener la seguridad en el país.