Uno de los programas sociales vigentes en el Estado de México es Mujeres con Bienestar 2025, que beneficia con un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales a las beneficiarias de 18 a 62 años de edad. Y entre sus beneficios se encuentra un descuento en transporte público; a continuación te decimos cuánto es y cómo lo puedes obtener.
¿De cuánto es el descuento en transporte de Mujeres con Bienestar 2025?
El descuento en transporte para las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar 2025 sólo aplica en el Mexicable, donde reciben una tarifa preferencial de 8.50 pesos por viaje, de acuerdo con los beneficios adicionales de este programa social. Este descuento aplicará en la estación Tablas del Pozo, correspondiente a la Línea 1.
Para acceder a la tarifa preferencial en transporte público, las beneficiarias de Mujeres con Bienestar deberán presentar su tarjeta, misma con la que reciben el apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales. A lo largo del año se irán sumando más estaciones del Mexicable donde se ofrecerá este beneficio.
Tanto en el Mexicable como en el Mexibús, el servicio es gratuito para las siguientes personas: personas mayores de 60 años que cuenten con su tarjeta del INAPAM, niñas y niños menores de cinco años, así como personas con discapacidad, de acuerdo con la normativa vigente durante este año.
Te podría interesar
¿Qué otros beneficios da la tarjeta Mujeres con Bienestar 2025?
Entre los beneficios que da la tarjeta Mujeres con Bienestar 2025 se encuentran:
- Seguro de vida.
- Asistencia funeraria.
- Asistencia médica vía telefónica.
- Asistencia veterinaria vía telefónica y presencial.
- Asistencia dental.
- Asistencia oftalmológica.
- Asistencia psicológica.
- Asistencia nutricional.
- Asistencia legal.
- Asistencia financiera.
¿Quiénes pueden inscribirse al programa Mujeres con Bienestar 2025?
Las reglas de operación del programa Mujeres con Bienestar 2025 establecen que pueden registrarse todas las mujeres de entre 18 y 62 años de edad, que habiten en el Estado de México y se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad. Este programa social cubre los 125 municipios del territorio mexiquense.
Documentos necesarios para inscribirse al programa Mujeres con Bienestar 2025:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
- Formato único de Bienestar.
El programa Mujeres con Bienestar cuenta con criterios de priorización entre los que se encuentran: ser madre soltera, habitantes de municipios indígenas, personas afromexicanas, residentes de localidades con alta y muy alta marginación; tener enfermedades crónico-degenerativas o alguna discapacidad permanente.