El cambio de horario está próximo a realizarse. Sin embargo, no todos los estados deberán ajustar su reloj. Aquí te decimos para qué municipios aplica y si se deben adelantar o retrasar una hora los dispositivos.
Si bien es cierto que el 'horario de verano' fue eliminado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, es importante recordar que la Ley de los Husos Horarios de México establece que la zona norte del país sí debe realizar un cambio de horario.
Esto se debe a que dicha práctica facilita la sincronización económica y social con las ciudades estadounidenses vecinas, mejorando el comercio y la movilidad de personas.
¿En qué estados se hará el cambio de horario 2025?
De acuerdo con la Ley de los Husos Horarios de México, desde las dos horas del segundo domingo de marzo aplica dicha medida. Los estados donde se realiza el cambio de horario son:
Te podría interesar
- Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo
- Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso
- Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero
- Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate
¿Se debe adelantar o atrasar el reloj?
Será en los municipios antes mencionados donde el 9 de marzo se realice el cambio de horario, por lo que las y los habitantes deberán ADELANTAR una hora su reloj.
La Ley de los Husos Horarios de México establece que el horario estacional fronterizo concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre, es decir, el día 2.
¡Sigue a Grupo Fórmula en X!