Nacional

NACIONAL

Supuesta directora posa con un arma de fuego en primaria de Tultitlán; padres la denuncian

La directora de la primaria 'Sor Juana Inés de la Cruz' ha sido acusada de acudir con armas del fuego al plantel.

La supuesta directora de una escuela primaria ha sido señalada por posar con armas de fuego.
La supuesta directora de una escuela primaria ha sido señalada por posar con armas de fuego. Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La supuesta directora de una primaria en Tultitlán, Estado de México, fue acusada de acudir con armas de fuego al plantel y hasta posar con una pistola para una fotografía, misma que ha sido difundida en redes sociales. Los padres de familia ya la han denunciado ante las autoridades educativas de la entidad, quienes presuntamente han minimizado el hecho. 

De acuerdo con los primeros reportes, la directora de la primaria 'Sor Juana Inés de la Cruz', localizada en la colonia Solidaridad, acude armada a dicho centro educativo, pese al posible riesgo que esto significa para las y los estudiantes que acuden todos los días, acusan los padres de familia. 

Esta persona, identificada como Miriam 'S', ya ha sido reportada ante los Servicios Educativos Integrados del Estado de México (SEIEM), quienes supuestamente ignoraron la petición de los padres de familia. Las fotografías que circulan de la directora son dentro del mismo plantel, según reportes extraoficiales. 

¿Cuál es la pena por tener armas de fuego sin permiso? 

El artículo 162 del Código Penal Federal establece penas de seis meses a tres años de prisión a todas las personas que porten un arma de fuego sin permiso, además de una sanción de 180 a 360 días de multa, sumado al respectivo decomiso. La pena monetaria va de los 20 mil 365 a los 40 mil 730 pesos. 

La normativa mexicana establece que las personas sí pueden portar y tener armas de fuego, siempre y cuando, cuenten con el permiso correspondiente y no sean de uso exclusivo del Ejército. La pena antes mencionada también aplica para quienes pongan a la venta pistolas o revólveres sin los permisos necesarios. 

Entre los requisitos para portar un arma de fuego de manera legal se encuentran: tener un modo honesto de vivir, haber cumplido con el Servicio Militar Nacional, no tener ningún impedimento físico o moral para la portación de armas, no consumir drogas o enervantes, además de acreditar la necesidad para la portación de armas. 

Todas las personas que deseen registrar un arma de fuego deberán realizar el trámite ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde deberán presentar la respectiva arma en su funda y documentos como: identificación oficial y CURP del propietario, además del comprobante de pago de derechos.