Nacional

NACIONAL

Elección Judicial: resultados de todos los cargos tardarán 10 días, estima INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) también anunció el tope de gastos de campaña para las y los candidatos de la Elección Judicial.

El recuento de los votos para los jueces distritales demorará hasta 10 días, estima el INE.
El recuento de los votos para los jueces distritales demorará hasta 10 días, estima el INE. Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para el cómputo de la Elección Judicial; el conteo para dar los resultados de todos los cargos podría llevar hasta 10 días. Este proceso arrancará desde el próximo 1 de junio, en punto de las 18:00 horas, cuando se cuenten los votos para los cargos de ministra y ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

Asimismo, definió el orden para realizar el conteo de votos tras la jornada del 1 de junio: iniciarán con las personas ministras de la Suprema Corte, seguirán las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y enseguida vendrán las del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

Luego de eso, el INE proseguirá con el conteo de los votos de la magistraturas de las salas regionales del TEPJF; luego de las magistraturas de los circuitos judiciales y terminará con las juezas y jueces de Distrito. Todos estos cargos se elegirán en los comicios del próximo 1 de junio. 

La sesión de cómputos distritales tendrá una duración máxima de 10 días naturales, del 1 al 10 de junio de 2025", remarcó el INE. 

Por otra parte, el órgano electoral agregó que el cómputo de los votos se hará mediante un par de métodos: cómputo en paralelo y cómputo solamente en grupo de trabajo. Los consejos locales sesionarán a partir del 12 de junio, una vez que hayan concluido los cómputos distritales. 

El día de las votaciones, las personas recibirán boletas para cada uno de estos cargos y las depositarán en una urna única; en esta ocasión, las y los funcionarios de casilla no se encargarán de hacer el conteo por candidatura, pues deberán entregar las urnas con los votos de manera directa a los Consejos Distritales. 

INE fija tope en gastos de campaña 

Este mismo jueves, el órgano electoral avaló los gastos de campaña para las y los candidatos de la Elección Judicial: 220 mil 326.20 pesos. En esta ocasión, las personas que realicen campañas no recibirán financiamiento público ni privado, sino que los gastos deberán correr a cargo de cada una de las candidaturas. 

El tope de gastos de campaña es único y aplica para todos los cargos en disputa durante el 1 de junio. Este mismo jueves, el órgano electoral precisó que ya se imprimieron 79 de las 226 millones de boletas que se usarán durante la jornada electoral, pese a los errores que se detectaron.