En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, recordó con emoción a su abuela, María de la Luz Velázquez Villalobos, una mujer que enfrentó adversidades y luchó por su familia pese a la violencia y las limitaciones de su época.
Fernández Noroña destacó que su abuela nació en 1903 y, desde muy joven, soñó con estudiar y convertirse en profesional. Sin embargo, según sus propias palabras, "nació mujer, pobre, indígena y huérfana", lo que le impidió alcanzar sus aspiraciones.
A pesar de las dificultades, logró terminar la primaria, pero su destino se vio marcado por las circunstancias sociales de la época.
"Después hice el sueño de toda mujer: me casé, y mi esposo era macho, maltratador. Me divorcié en una época en la que era mal visto que una mujer se divorciara", relató Noroña sobre su abuela. Añadió que con valentía, sacó adelante a sus tres hijos: Daniel, Rosa María y Rebeca Noroña Velázquez.
Te podría interesar
Además de criar a sus hijos, María de la Luz asumió la responsabilidad de sus nietos, a quienes apoyó en su formación. "Logré que mi nieto y mi nieta fueran a la universidad, todo lo que yo no pude, pero estoy muy orgullosa de lo que mis nietos son", entre ellos se encuentra el hoy en día presidente de la Mesa Directiva del Senado.
Por medio de este testimonio, Fernández Noroña dejo ver el legado de lucha y sacrificio de su abuela, mostrando la realidad de muchas mujeres que han enfrentado barreras impuestas por la sociedad.
Con lágrimas en los ojos y aplausos de las y los legisladores, Gerardo Fernández Noroña concluyó su discurso con una emotiva despedida: "Larga vida a María de la Luz Velázquez Villalobos".
Esta declaración formó parte de varios testimonios que senadoras y senadores emitieron este día como parte de la conmemoración por el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
¡Sigue a Grupo Fórmula en X!