Si ya estás listo para empezar la semana con todo, debes tomar en cuenta el clima que habrá este lunes 31 de marzo y a continuación te decimos cuál será para que planees tu outfit y no te sorprenda el calor, las lluvias ni el frío o el viento.
Estamos en plena primavera y, como era de esperarse, se prevé que el calor continúe en la mayor parte del país, tal y como este domingo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que el próximo lunes en el Valle de México se esperan condiciones de cielo medio nublado y presencia de bruma durante el día.
Además, se espera que durante la mañana haya ambiente fresco a templado, así como muy frío en zonas altas del Estado de México.
Te podría interesar
Se espera que en la tarde haya ambiente cálido y sin lluvia en la Ciudad de México y en el Edomex. La temperatura máxima estimada en la Ciudad de México será de 28 a 30 grados celsius y la mínima de 12 a 14 grados celsius.
Asimismo, habrá un viento con dirección variable de cinco a 15 kilómetros por hora con rachas de hasta 35 kiómetros por hora.
¿Va a llover este lunes 31 de marzo en la CDMX?
El SMN informó que hasta el próximo 2 de abril no se prevén lluvias en la CDMX y las temperaturas máximas oscilarán alrededor de los 29 grados celsius. Aunque estará medio nublado.
¿Cuál será el clima este 31 de marzo en el resto del país?
El SMN detalló que a inicios de la semana, la interacción de dos frentes fríos con una línea seca y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte del país. También se espea el incremento en la probabilidad de lluvias y chubascos en Baja California, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En los próximos cuatro días va continuar el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional. A su vez, se mantendrá la onda de calor en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Simultáneamente se registrará un canal de baja presión en el sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, además de divergencia en altura, ocasionarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en zonas de Puebla, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo; con lluvias puntuales fuertes y posible caída de granizo en Oaxaca.
Habrá una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de México (excepto en el sureste del país).