Nacional

NACIONAL

Elección Judicial: ministras Batres, Esquivel y Ortiz inician campaña; esto proponen

Las campañas para la Elección Judicial arrancaron desde este domingo; concluirán hasta el próximo 28 de mayo.

Estas son las propuestas de las ministras de la Suprema Corte.
Estas son las propuestas de las ministras de la Suprema Corte. Créditos: Especial/Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

A partir de este domingo y hasta el 28 de mayo se llevarán a cabo las campañas de la Elección Judicial. Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz arrancaron sus actividades de cara a los comicios del domingo 1 de junio; aparte de que ya realizaron sus primeras propuestas en búsqueda de ser elegidas para repetir en el máximo tribunal de justicia. 

Lenia Batres arrancó su campaña desde la explanada de la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México, donde enumeró sus propuestas a partir de tres ejes: justicia social, acceso a la justicia y Poder Judicial austero. La ministra busca que el Poder Judicial ayude a disminuir la desigualdad existente en el país. 

Para garantizar el acceso a la justicia, Batres propone "organización de defensorías públicas, comisiones de derechos humanos y procuradurías en la defensa y representación de toda la ciudadanía en general". Aparte de una administración con "eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez" de los recursos del Poder Judicial. 

Por su parte, Yasmín Esquivel, quien hará campaña bajo el seudónimo de 'Ministra de la Transformación', arrancó su campaña en el municipio de Ecatepec, Estado de México. Una de sus principales propuestas es un ajusticia humanista, "que escuche antes de sentenciar, que entienda que detrás de cada caso hay una vida", escribió en su cuenta de X. 

A través de la plataforma 'Conóceles', habilitada por el Instituto Nacional Electoral (INE), Yasmín Esquivel Mossa propone: fortalecer la formación continua de las y los representantes del Poder Judicial; modernizar la infraestructura y agilizar los proceso dentro del sistema judicial; así como construir un sistema de justicia que "inspire confianza". 

Loretta Ortiz Ahlf arrancó su campaña en un mitin donde estuvo acompañada por integrantes de la cooperativa La Cruz Azul y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Luego de eso, la candidata a la Suprema Corte entregó algunos volantes en la colonia Los Insurgentes, en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la CDMX. 

En tanto que las propuestas de Loretta Ortiz se basan en tres pilares: sentencias sociales desde la Suprema Corte, es decir, asuntos que sean de importancia para el pueblo de México; una justicia pública con una mayor participación social; además de ser una "ministra de territorio", lo cual significa -según la funcionaria- salir al Zócalo de la CDMX para atender audiencias. 

Las y los candidatos de la Elección Judicial no pueden recibir dinero público y/o privado, aparte de que tampoco pueden acudir a mitines de partidos políticos, coaliciones u organizaciones que busquen registro. Los comicios se llevarán a cabo el próximo domingo 1 de junio.