Estilo de vida

PROGRAMAS SOCIALES

Pensión Bienestar 2025: terminan de entregar el pago… ¿cuántos apoyos de $6,200 faltan en el año?

Desde este 3 de marzo y hasta el día 27 del mismo mes se realizaron los pagos correspondientes al bimestre marzo-abril.

El apoyo a adultos mayores está reconocido como un derecho en nuestra Constitución.
El apoyo a adultos mayores está reconocido como un derecho en nuestra Constitución.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La Pensión Bienestar 2025 sigue siendo uno de los apoyos sociales más importantes del gobierno mexicano, que va dirigido a las personas adultas mayores con el objetivo de garantizar su bienestar económico. El pago de 6 mil 200 pesos del bimestre marzo-abril concluyó el jueves 27 de marzo, ¿cuántos faltan en el año? Te contamos.

La Pensión Bienestar 2025 de las personas adultas mayores tiene como objetivo mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad, a través de un pago de 6 mil 200 pesos bimestrales entregados de manera directa, sin intermediarios.

Este apoyo está reconocido como un derecho en nuestra Constitución, es decir, el Estado mexicano tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir su entrega, sin importar el gobierno o gobernantes en turno. Además es universal, lo que significa que se entrega a todas y todos los adultos mayores mexicanos residentes del país.

¿Cuántos apoyos de $6,200 faltan en el año?

El pago del bimestre marzo-abril para las pensiones de las personas adultas mayores concluyó el jueves 27 de marzo, lo que significa que el tercer depósito de 6 mil 200 pesos para los beneficiarios de este programa se realizará durante el mes de mayo, que cubrirán el bimestre de mayo-junio.

Debido a los procesos electorales en los estados de Durango y Veracruz, se realizarán pagos dobles a los adultos mayores de estas entidades, pues se adelantarán los montos correspondientes al bimestre mayo-junio. Para los restantes 30 estados, las personas beneficiarias sí recibirán su tercer pago de 6 mil 200 pesos en mayo. 

Cabe recordar que de manera regular, el dinero se deposita durante el mes non: enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre, mientras que las nuevas personas que serán beneficiarias se inscriben durante los meses par: febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre.

La Secretaría del Bienestar ya ha realizado dos pagos a los beneficiarios del programa de pensiones para adultos mayores, lo que significa que durante lo que resta del año se harán cuatro depósitos más: mayo, julio, septiembre y noviembre. Los pagos se depositarán directamente en las tarjetas del Banco de Bienestar de los derechohabientes y beneficiarios, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.

En este sentido, en abril se volverán a inscribir a las personas adultas mayores. Así es que si cubres los requisitos no se te olviden los siguientes documentos: 

  • Acta de nacimiento legible
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial con fotografía que tenga vigencia: pude ser el INE, pasaporte, Cartilla Militar, credencial del INAPAM, entra otras
  • Número telefónico 

Los adultos mayores deben estar registrados en el padrón de beneficiarios para recibir los pagos de la Pensión Bienestar 2025. Si aún no has recibido tu apoyo o tienes dudas sobre el proceso, es fundamental que te pongas en contacto con las autoridades encargadas del programa. De igual manera, se recomienda mantener actualizados los datos personales y bancarios para evitar contratiempos.

La Pensión Bienestar 2025 sigue siendo una ayuda fundamental para la población adulta mayor en México. El gobierno sigue trabajando para cumplir con el compromiso de distribuir el apoyo de 6 mil 200 pesos de manera bimestral, para que todos los beneficiarios puedan contar con esta importante ayuda económica.