La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México responderá de manera integral a la decisión del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones de acero, aluminio y automóviles.
Sheinbaum destacó que su gobierno tiene la responsabilidad de proteger a los trabajadores, las empresas y la economía nacional:
“Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México esa es nuestra responsabilidad, nosotros tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen y a las empresas mexicanas también, es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del país y en relación con el gobierno de los Estado Unidos y siempre con el principio de soberanía de nuestro país, de defensa de soberanía de nuestro país”, afirmó la mandataria.
Excepciones en el TMEC y negociaciones con EU
Sheinbaum explicó que la proclamación firmada por Trump incluye disposiciones para los países miembros del TMEC, permitiendo que las importaciones de automóviles permanezcan libres de aranceles por ahora.
Te podría interesar
Según el documento, los importadores podrán certificar su contenido estadounidense, y el arancel del 25 % sólo se aplicará a los componentes que no cumplan con los requisitos de origen.
“Los importadores de automóviles bajo el Acuerdo Estados Unidos- México- Canadá se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 por ciento sólo se aplique al valor de su contenido no estadounidense", leyó Sheinbaum.
40% de las autopartes consumidas en EU provienen de México: Ebrard
Durante las conversaciones con el Gobierno de Estados Unidos, México ha planteado la implementación de un Sistema de Preferencia que beneficie a la proveeduría nacional con descuentos en las tarifas impuestas.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que el 40 % de las autopartes consumidas en Estados Unidos provienen de México y que la mayoría de los componentes utilizados en la industria automotriz mexicana tienen origen estadounidense.
Además, la presidenta de México anunció que sostendrá reuniones con representantes del sector automotriz mexicano para evaluar estrategias ante la política comercial de Estados Unidos.
Anuncia reuniones globales
Informó que, debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos a la industria automotriz, se reunirá con los directores globales de este sector en México, especialmente con aquellas empresas de capital estadounidense, para discutir las negociaciones en curso. También buscará exponer que el objetivo del Plan México es promover que lo que se fabrique en el país también se consuma en él.
“Por eso digo que la respuesta después del 2 de abril no solamente es cómo vamos a responder a Estados Unidos, que es importante, sino cómo consolidamos el Plan México que nos permita crecer, generar empleos y distribuir riqueza, que es uno de los objetivos para disminuir la pobreza”, añadió.
Finalmente, Sheinbaum dijo que se buscará evitar que las piezas que cruzan varias veces la frontera sean gravadas en cada paso, reduciendo así el impacto en la industria.