Se ha detectado una nueva forma de extorsión telefónica, en la que las personas son vulnerables al escuchar que son llamadas del Servicio de Administración Tributario (SAT) y refieren unas presuntas facturas emitidas por empresas que están en la "lista negra" de la dependencia. Te contamos.
A través de un testimonio obtenido por Radio Fórmula digital, las llamadas provienen de teléfonos particulares y no del SAT como refiere el mensaje; además, no se oye una persona del otro lado del teléfono, sino una operadora:
"Llamamos del Servicio de Administración Tributaria. Detectamos una factura a tu nombre con una de las empresas que forman parte de la lista negra", fue lo que escuchó el testimonio y después colgó.
Posteriormente -refiere la víctima- regresó la llamada al número que le marcaron pero sonó como cualquier teléfono particular, por lo que entendió que era una llamada falsa y 'estaban usurpando' la identidad del SAT.
Este tipo de llamada de extorsión se ha identificado por varias personas en redes sociales, quienes explican que en la llamada les solicitan marcar el número 1 o 9 para hablar con un supuesto asesor del SAT y arregles la situación. Sin embargo, al realizar dicha acción es cuando los extorsionadores comienzan a ingresar a los datos de tu celular y acceden a tus cuentas bancarias.
Es importante recordar que el SAT no hace llamadas telefónicas, ni utiliza grabadoras, y si necesita enviarte una notificación, sería a través del Buzón Tributario. Así que no proporciones información personal por teléfono.
En redes sociales también se han mostrado los teléfonos de los cuales han marcado para extorsionar desde diciembre de 2024 y algunos de estos son:
- 5535850756
- 5588592599
- 5519269504
- 5632454464
- 5518544933
- 5643419583
- 5636689134
- 5541044701
- 5632634399
¡No te dejes sorprender!: recomendaciones del SAT
El SAT ha emitido una serie de recomendaciones para que sus contribuyentes no caigan en estas llamadas falsas o mensajes a través de correos electrónicos para que los identifiques y no seas víctima.
“El SAT no distribuye software, no solicita ejecutar o guardar un archivo, ni requiere información personal, claves o contraseñas por correo electrónico”, indica.
Además, la dependencia refiere que el SAT ha identificado que “se están haciendo llamadas falsas a nombre de la Secretaría de Hacienda o del SAT, donde se acusa con fines fraudulentos de irregularidades en la situación fiscal del contribuyente, por lo que si recibes una llamada del teléfono 818 22 14 500 ten cuidado y no proporciones ningún tipo de información”.
¿Cómo denunciar una llamada de extorsión en México?
Para denunciar llamadas de extorsión, puedes llamar al 088 de la Guardia Nacional, al 089 de forma anónima, o acudir a la agencia del ministerio público.
Denuncia por teléfono
- Llamar al 088 de la Guardia Nacional
- Llamar al 089 de forma anónima
- Llamar al 55553-35533 del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México
Denuncia presencial
- Acudir a la agencia del ministerio público más cercana
- Acudir a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) más cercana
- Denuncia en línea Enviar un correo electrónico a ceac@cns.gob.mx.
Si la víctima de la amenaza está en peligro inmediato, llama al 911.
En caso de extorsión telefónica, proporciona el número del que te marcaron y la cuenta bancaria que te dieron (si fue el caso) para realizar un depósito.
Así que no te dejes sorprender y denuncia las llamadas de extorsión de las que has sido víctima.