Nacional

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Quitan 149 mdp al narco en Sinaloa: desmantelan 12 áreas de concentración

El Gabinete de Seguridad informó los eventos relevantes del 24 de marzo como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, reforzando operativos en diversas entidades del país.

Golpe al crimen en Sinaloa
Golpe al crimen en SinaloaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Las fuerzas de seguridad asestaron un duro golpe al crimen organizado en Sinaloa, donde elementos del Ejército Mexicano aseguraron 6 mil 635 litros y 100 kilos de sustancias químicas, además de dos reactores de síntesis orgánica y un condensador, utilizados en la producción de drogas sintéticas. Este decomiso representa una afectación económica de aproximadamente 149 millones de pesos para las organizaciones delictivas que operan en la región, debilitando su capacidad de producción y distribución.

El Gabinete de Seguridad informó sobre este y otros operativos relevantes llevados a cabo el 24 de marzo de 2025, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual se basa en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

Golpes al crimen organizado por estado:

Baja California Sur

En el puerto Adolfo López Mateos, municipio de Comondú, la Secretaría de Marina (Semar) y CONAPESCA aseguraron 550 kilogramos de almeja Catarina, un producto en veda, que había sido abandonado en 11 costales.

Ciudad de México

En la alcaldía Cuauhtémoc, colonia Centro, Semar y la Coordinadora Ejecutiva de Verificación de Comercio Exterior (CECVE) aseguraron 237 bicimotos eléctricas con base en información de inteligencia. El material quedó a disposición de la CECVE.

Colima

El 23 de marzo, en Colima, la FGR, en apoyo a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco, detuvo a José Antonio “N”, ex policía de Tala, acusado de desaparición forzada de personas, vinculado con el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

Jalisco

En Acatic, el 22 de marzo, la Fiscalía Estatal detuvo a Gabriel “N”, ex policía municipal de Tala, implicado en la desaparición forzada de un hombre que estuvo privado de su libertad en el rancho Izaguirre antes de ser liberado.

Michoacán

En Apatzingán, el Ejército Mexicano y la GN, junto con la Guardia Civil, detuvieron a un individuo durante patrullajes de vigilancia, asegurándole un arma larga, cargador, 22 cartuchos y un vehículo.

Oaxaca

En Juchitán de Zaragoza, el Ejército Mexicano, GN y la Policía Municipal detuvieron a cinco personas en patrullajes de vigilancia, asegurándoles drogas, dinero en efectivo y una motocicleta.

Sinaloa

En Culiacán, operativos del Ejército Mexicano, GN, FGR y Policía Estatal permitieron la detención de varias personas y el aseguramiento de armas largas y cortas, cartuchos, droga, vehículos con blindaje de fábrica y un fusil Barrett. El costo de la droga incautada asciende a 586 mil 839 pesos.

En Concordia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron armamento, municiones, chalecos balísticos, vehículos blindados y equipo táctico en diversos operativos realizados en Escuinapa y Culiacán.

Sonora

En Altar, efectivos del Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado localizaron vehículos y aseguraron siete armas largas. Además, en operativos coordinados en Pitiquito, Sáric y General Plutarco Elías Calles, fueron detenidas tres personas y se incautaron armas, droga y vehículos.

Tabasco

En Cárdenas, fuerzas de seguridad detuvieron a un individuo identificado como generador de violencia y miembro de un grupo delictivo, asegurándole un arma corta, chaleco táctico y diversas dosis de droga.

En Paraíso, tres personas fueron detenidas con armas, droga y vehículos. Mientras que en Villahermosa, un operativo de inteligencia permitió la captura de dos integrantes de una célula delictiva, asegurándoles armas y sustancias ilícitas.

Tamaulipas

En Reynosa, elementos del Ejército Mexicano y la Policía Estatal incautaron armas, cargadores, cartuchos, chalecos balísticos y cinco vehículos, tres de ellos con blindaje artesanal.

En Ciudad Mier y Camargo, operativos de vigilancia permitieron el aseguramiento de armas, cargadores y 90 kilogramos de marihuana.

Freno a la producción y tráfico de drogas

Como parte de las acciones para debilitar las estructuras del crimen organizado, elementos del Ejército Mexicano llevaron a cabo operativos en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, donde destruyeron 217 plantíos de amapola en 25 hectáreas y 102 plantíos de marihuana en siete hectáreas.

Además, en municipios como Badiraguato, Culiacán, Cosalá y Elota, Sinaloa, las fuerzas armadas inhabilitaron 12 áreas de concentración de material utilizado para la elaboración de metanfetamina, asegurando 6 mil 635 litros y 100 kilos de sustancias químicas, así como dos reactores de síntesis orgánica y un condensador.

Este golpe representa una afectación económica de 149 millones de pesos para las organizaciones criminales. De manera paralela, en Ixtlán del Río y El Nayar, Nayarit, elementos de la Semar, tras labores de inteligencia, erradicaron cuatro plantíos de marihuana y cinco de amapola, con un total aproximado de 246 mil 900 plantas de marihuana y 712 mil plantas de amapola en un área de 45 mil 150 metros cuadrados.

Estrategia contra el robo de hidrocarburos

Elementos del Ejército Mexicano y Seguridad Física de Pemex realizaron operativos en Guanajuato y Jalisco, logrando importantes aseguramientos. En Villagrán, Guanajuato, durante recorridos sobre el poliducto Tula-Salamanca, localizaron una toma clandestina hermética y aseguraron un contenedor, 2 mil 200 metros de manguera, 100 metros de alta presión y 2 mil 100 metros de uso común. Además, recuperaron 14 mil litros de gasolina, evitando su comercialización ilegal.

Por otro lado, en Zapotlanejo, Jalisco, efectivos del Ejército Mexicano y Pemex inspeccionaron el poliducto Salamanca-Guadalajara, donde aseguraron un centro de acopio, nueve contenedores, 800 metros de manguera de alta presión y recuperaron 12 mil 810 litros de gasolina. Estas acciones refuerzan la lucha contra el huachicoleo, un delito que afecta la economía y seguridad energética del país.

Finalmente, el Gabinete de Seguridad informó que seguirá implementando acciones estratégicas para fortalecer la seguridad en el país, priorizando la cooperación entre fuerzas federales y estatales.