Nacional

PROGRAMAS SOCIALES

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuántas veces puedes trabajar en el programa?

Esto debes saber sobre las veces que puedes registrarte como aprendiz en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Te decimos cuántas veces puedes entrar al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para recibir el apoyo mensual de más de 8 mil pesos.
Programas sociales.Te decimos cuántas veces puedes entrar al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para recibir el apoyo mensual de más de 8 mil pesos.Créditos: Radio Fórmula
Escrito en NACIONAL el

¿Cuántas veces puedes trabajar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro? En este texto nos dedicaremos a darte la respuesta, para que aclares todas tus dudas.

Recuerda que el registro para esta iniciativa del Gobierno de México se abrirá muy pronto, por si necesitas consultar información relacionada que tenemos para ti respecto al proceso.

¿Cuántas veces puedes trabajar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

En el caso de los tutores, ellos pueden volver al programa en cualquier momento… siempre y cuando cumplan con las reglas de operación establecidas por las autoridades correspondientes.

¿Pero qué ocurre en el caso de los aprendices? Ellos son los jóvenes de entre 18 y 29 años que iniciarán su vida laboral u obtendrán experiencia en los centros afiliados.

  • Respecto a estas personas el programa social es muy claro: les es posible registrarse una vez, para cumplir con un periodo de formación de 12 meses.
  • Si por alguna razón no se concluye con la capacitación en el año correspondiente, el aprendiz puede volver a introducirse al esquema siempre y cuando tenga activa la cuenta en el portal Jóvenes Construyendo el Futuro.

OJO: en ningún caso los beneficiarios podrán inscribirse por segunda ocasión, o bien, excederse en el periodo de 12 meses como trabajadores y acreedores del monto de económico mensual de más de 8 mil pesos.

Foto: Cuartoscuro (imagen ilustrativa) || ¿Puedes estar más de una vez en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro? Aquí te contestamos.

¿Cómo volver a trabajar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Si eres aprendiz del programa Jóvenes Construyendo el Futuro puedes volver a trabajar en la iniciativa gubernamental, siempre y cuando no hayas concluido tu ciclo de 12 meses y tengas activa tu cuenta en el sistema.

  • Para verificar que todavía formes parte del proyecto, accede a la plataforma y revisa tu perfil. Si te dan la confirmación te será posible reincorporarte a un centro de trabajo.

¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

De acuerdo con el Gobierno de México, Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa social enfocado en que los centros de trabajo de nuestro país den la oportunidad de su primer empleo a personas de entre 18 y 29 años.

  • Además de la edad los requisitos para estar dentro son no estudiar ni trabajar, realizar las actividades establecidas en el plan de trabajo, asistir a las capacitaciones en los días y horarios establecidos, respetar las reglas y hábitos laborales del centro de trabajo y hacer las evaluaciones mensuales del tutor.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro actualmente otorga una beca de 8 mil 480.17 pesos mensuales por un periodo máximo de un año; también se da seguro médico del IMSS durante la capacitación.

¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!