Nacional

PROGRAMAS SOCIALES

Beca Rita Cetina: ¿cómo activar la tarjeta para recibir el pago de 1,900 pesos?

¿Te registraste para recibir la beca Rita Cetina? A continuación te decimos si debes activar o no la tarjeta en la que te dan el apoyo.

¿No sabes activar la tarjeta de tu Beca Rita Cetina?
¿No sabes activar la tarjeta de tu Beca Rita Cetina?Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

La beca Rita Cetina es uno de los programas prioritarios del Gobierno de México que está dirigido a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado que estén inscritos en preescolar, primaria o secundaria.

El apoyo consta de mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre. En caso de que hayas realizado el trámite para que tu hijo o hija se vuelva beneficiario de este programa, debes saber que al ser la madre, padre, tutora, tutor o representante legal de los estudiantes tendrás que acudir a su escuela para la entrega de su tarjeta.

Si tienes dudas sobre si debes activar tu tarjeta de la beca Rita Cetina y cuál es el proceso para hacerlo, a continuación te contamos todo lo que debes saber. 

¿Se debe activar la tarjeta de la beca Rita Cetina?

Lo primero que debes saber es que la fecha límite para recoger la tarjeta de la beca Rita Cetina es el próximo 31 de marzo, si aún no has ido por ella y quieres saber qué día te toca puedes ingresar al Buscador de Escuelas para conocer la fecha de entrega en la escuela de tu hija o hijo. 

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar señala que no es necesario activar tu tarjeta para recibir el apoyo bimestral de la beca Rita Cetina, debido a que se activa de manera automática cuando se realiza el primer pago.

No obstante, sí se recomienda cambiar el NIP del plástico por seguridad, como en cualquier otra tarjeta. Para hacerlo debes acudir a un cajero automático e insertar la tarjeta, escoger la opción para cambiarlo y seguirlo en las instrucciones.

La otra alternativa es que acudas a una ventanilla del Banco del Bienestar y presentes la tarjeta, así como una identificación oficial vigente.

Es importante que consideres que los beneficiarios que reciban el plástico este mes, podrán cobrar los mil 900 pesos hasta abril, así lo indicaron las autoridades del programa