En lo que va del 2025 se registra en México un aumento del 2 por ciento en mortalidad materna, con respecto al mismo periodo de 2024, informó la Secretaría de Salud (SSa).
De acuerdo con el último reporte de la dependencia, sobre mortalidad materna en México, son 111 mujeres las que fallecieron en lo que va de este año.
“Las entidades federativas que presentan una RMM mayor a la nacional son: Baja California, Veracruz, Estado de México, Jalisco, Sinaloa, Campeche, Chiapas, Coahuila, CDMX, Colima, Querétaro, Durango, Tamaulipas y Baja California Sur”, indica el reporte.
Mientras tanto, la Institución con más muertes registradas es el Órgano Desconcentrado de IMSS- Bienestar (35); le sigue la Secretaría de Salud (24); el IMSS (18) y sin recibir atención médica suman 26.
Las principales causas de la mortalidad materna en México en 2025
Datos de la dependencia indican que las principales causa de muerte son aborto con el 12.6 por ciento, enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, así como el parto y el puerperio, con el 9.9 por ciento.
La Secretaría de Salud informó que el 20 por ciento de las mujeres que fallecieron por razones de maternidad no fueron atendidas en ninguna institución médica.