La iniciativa que expide diversas leyes en materia de Transparencia y reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal fue aprobada en lo general en la Cámara de Diputados, tras una votación donde recibió 321 votos a favor y 125 en contra. Este dictamen busca, entre otras cosas, la extinción del INAI y la creación de Transparencia para el Pueblo.
El debate y votación en la Cámara de Diputados se da en medio de la tensión existente entre los trabajadores del INAI y el Pleno de dicho órgano autónomo, ya que exigen certeza ante el proceso de extinción, así como un finiquito. Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, aseguró que se les pagará conforme a derecho.
De acuerdo con el dictamen que fue aprobado por la Cámara de Diputados se expiden las leyes generales de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como de Protección de Datos Personales en posesión de los sujetos obligados, además de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
Uno de los pilares de esta iniciativa es la creación de Transparencia para el Pueblo, un órgano administrativo que estará a cargo de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. Aseguran que habrá una administración más eficiente y esto también permitirá echar mano de innovaciones tecnológicas.
Te podría interesar
Gracias a este nuevo esquema, habrá 18 autoridades especializadas en el ámbito de Transparencia, lo que -según los promotores de esta iniciativa- permitirá una gestión más precisa y clara de las solicitudes de información que haga la ciudadanía, ya que las funciones que hacía el INAI se trasladan a unidades especializadas.
Entre las autoridades que podrán responder las solicitudes de información se encuentran los poderes de cada Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), el INE (sólo en el caso de los partidos políticos), el Centro Federal de Registro de Conciliación y de Registro Laboral, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, entre otros.
Pleno del INAI avala compensar a 419 trabajadores
A la par de la sesión en la Cámara de Diputados, el Pleno del INAI votó a favor de compensar a las y los trabajadores del servicio profesional, lo que equivale a sólo 419 personas. Ante esto, 300 cargos quedaron en 'el limbo' y deberán esperar a la reunión que tendrá Raquel Buenrostro con las y los comisionados del órgano autónomo en proceso de extinción.
Apenas ayer, cientos de trabajadores del INAI realizaron una protesta a las afueras de las instalaciones de dicho órgano autónomo e hicieron un bloqueo en Avenida Insurgentes Sur. Exigen que se les dé certeza laboral: si serán contratados en los nuevos mecanismos de transparencia o se les dará una compensación conforme a la ley.