Nacional

NACIONAL

Reforma contra nepotismo: Diputados de Morena desoyen al Senado; buscan que sea desde 2027

En el Senado de la República aprobó la reforma contra el nepotismo para que se aplique desde el año 2030.

Diputados de Morena se muestran en contra de que la reforma contra el nepotismo se aplique desde 2030.
Diputados de Morena se muestran en contra de que la reforma contra el nepotismo se aplique desde 2030. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que buscarán un consenso con el resto de los partidos políticos para que se respete la propuesta original de la reforma contra el nepotismo, es decir, que se aplique desde el año 2027... y no desde 2030, tal como fue aprobado en el Senado de la República. 

La diputada de Morena anunció que respaldan la propuesta que fue enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, "para fortalecer la democracia con una renovación constante de los cargos públicos y dar oportunidad a nuevos liderazgos", por lo que buscarán corregir la reserva que fue aprobada de manera previa en la Cámara Alta. 

Esta propuesta de la legisladora morenista busca garantizar la transparencia en los procesos electorales y eliminar las prácticas que perpetúan a las élites en el poder. La reforma contra el nepotismo empezará a ser discutida desde mañana en la también llamada Cámara Baja, esto en las comisiones de Reforma Político-Electoral y Puntos Constitucionales. 

Se prevé que la reforma contra el nepotismo sea aprobada en comisiones y el martes llegue el Pleno de la Cámara de Diputados, donde será discutida. En caso de que se corrija la reserva aprobada por el Senado, la iniciativa del Ejecutivo deberá regresar a la Cámara Alta, "defenderé la iniciativa de nuestra presidenta", remarcó Jiménez Godoy. 

El pasado 25 de febrero, el Senado aprobó la reforma contra el nepotismo enviada por la presidenta Sheinbaum, sin embargo, la prohibición para 'heredar' cargos públicos será vigente desde 2030, debido a un acuerdo que hubo entre Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aclaró Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva. 

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, declaró que para ella la reforma contra el nepotismo debería aplicarse desde el año 2027, "aquel que lo haga en 2027 se va a ver muy mal", dijo la mandataria acerca de las y los políticos que no respeten esta reforma que quedará en la Constitución. 

Uno de los políticos que se ha mostrado en contra de la reforma contra el nepotismo es Félix Salgado Macedonio, quien aseguró que la misma Constitución, en sus artículos 35 y 39, faculta a las personas para ser votados sin importar si son familiares del gobernante en turno.