Todas las personas mandamos audios diariamente para comunicarnos en Whatsapp u otras aplicaciones de mensajería, pero ¿sabías que puedes ser víctima de fraude si mandas muchas notas de voz sin precaución? Te contamos de qué se trata y cómo puedes protegerte.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió un comunicado donde alertó que los delincuentes clonan la voz de las personas con aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) y posteriormente la usan para pedir favores económicos a sus seres cercanos.
"Esta tecnología no solo busca replicar sonidos, analiza otros elementos como son el tono, la entonación y la pronunciación, con lo que alcanza una mayor precisión y, mal utilizadas, se convierten en un riesgo grave para la realización de fraudes y suplantación de identidad", alerta la SSPC.
¿Cuáles son las medidas para protegerte del fraude por clonación de voz?
Las autoridades señalan que si te llega un audio en WhatsApp u otra plataforma y sospechas que se trata de un fraude por clonación de voz con inteligencia artificial hay que tomar las siguientes medidas:
Te podría interesar
- Mantén la calma: es importante que no actúes de manera impulsiva, ya que al pensar con claridad podrás identificar señales de alerta
- Intenta comunicarte con la persona por otra vía si es que te pide dinero
- Comparte con amigos y familiares que existen este tipo de estafas
- Activa la verificación en dos pasos y usa una palabra clave con tus familiares
- Evita, en la medida de lo posible, responder llamadas o mensajes de números desconocidos; si lo tienes que hacer, nunca brindes información hasta confirmar la veracidad de la fuente
- Protege la privacidad de tu voz: evita compartir mensajes de voz o grabaciones en redes u otras plataformas
¿Cuántas personas son víctimas del nuevo fraude con IA?
La SSPC señaló que al menos una de cada diez personas ha recibido un mensaje de un clon de voz con Inteligencia artificial, de las que el 77 por ciento fue víctimas de fraude, de acuerdo con una encuesta revisada por la dependencia.
Además advierten que los delincuentes usan constantemente frases concretas, los tonos que se usan durante una emergencia para causar angustia y dicen que fueron víctimas de robos, accidente o secuestros.