Nacional

PRI

Alejandro Moreno lamenta “la realidad más cruel de México”

Los “campos de exterminio”, son la verdad más dolorosa del país actual.

'Ojalá que los campos de exterminio recién descubiertos fueran mentira': Alejandro Moreno
"Ojalá que los campos de exterminio recién descubiertos fueran mentira": Alejandro Moreno Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, lamentó que los campos de exterminio recién descubiertos, sean "la realidad más dolorosa y cruel en el México actual".

“Ojalá que los campos de exterminio recién descubiertos fueran mentira, una campaña negra”, afirmó

El también senador de la República, reiteró que esta circunstancia ha dejado familias rotas, y obligado a las madres a buscar entre la tierra los restos de sus hijos.

“¡Ya basta! No podemos normalizar esta tragedia, hay pueblos enteros viviendo con miedo”, enfatizó Moreno Cárdenas

El dirigente tricolor aseguró que México necesita un gobierno con agallas, que enfrente el problema con firmeza y sin rodeos, “porque a este país no lo van las excusas”.

“Lo vamos a levantar quienes no nos rajamos y estamos dispuestos a luchar hasta el final”, concluyó el coordinador nacional priista

Los “campos de exterminio”

El 5 de marzo, el colectivo Buscadores Guerreros de Jalisco informó el hallazgo del que fue calificado como “campo de adiestramiento y exterminio” presuntamente utilizado por el cartel Jalisco Nueva Generación para entrenar sicarios y como crematorio clandestino.

En el Rancho Izaguirre, ubicado en la localidad de Teuchitlán, Jalisco, las familias buscadoras encontraron un sinnúmero de restos óseos humanos, centenares de pares de zapatos, objetos personales, armas, e incluso juguetes infantiles.

Una semana después, el colectivo tamaulipeco, ‘Amor por los Desaparecidos’, encontró un “campo de exterminio” del crimen organizado en Reynosa, en inmediaciones de la colonia Colinas del Real, donde ubicaron 14 montículos en una superficie de aproximadamente 60 metros cuadrados, que contenían restos humanos enterrados, además de pantalones de mezclilla y hebillas de cinturón.

“Como buscadoras, cada sábado, cada domingo, entre semana, estamos en búsqueda, y cada fin de semana tenemos un sitio de exterminio nuevo encontrado”, aseguró la líder del colectivo, Edith González.