Nacional

POLÍTICA

INE analiza tope de 220 mil a 1.5 millones de pesos para campañas en elección Judicial

El Instituto cuenta con esta semana para definir cuáles serán las nuevas cantidades.

INE sigue sin fijar de cuánto seráel gasto de campaña para le Elección Judicial.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El INE debatirá al menos tres propuestas de límite de gastos de campaña de los candidatos a cargos del Poder Judicial.

Entre consejerías y el área técnica de Fiscalización se presentaron montos distintos que oscilan entre el millón y medio a los 900 mil pesos como tope.

Tras el revés del TEPJF, que sostuvo que 220 mil pesos por candidato es una cantidad base, el INE tiene esta semana para definir nuevas cantidades.

¿Cuáles son las 3 propuestas de gastos de campaña para la Elección Judicial?

El razonamiento de la Unidad Técnica de Fiscalización está entre el millón y 900 mil pesos para candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La consejera presidente del INE, Guadalupe Taddei, tiene una propuesta de tope de un millón 468 mil pesos para cargos de ministros, a nivel federal de 881 mil y el más bajo de 220 mil 326.

En una propuesta de la consejera Norma de la Cruz, los topes se diferencian aún más entre los cargos de elección.

En el caso de magistrados y jueces, la base está en los 200 mil 326 pesos, y su variación está entre los distritos que le correspondan a los candidatos; la tasa para ministros, magistrados de Sala Superior y el Tribunal de Disciplina Judicial quedaría en un millón 522 mil.

Las Salas Regionales del TEPJF, que se decidirán en una especie de circunscripción electoral se establecería un máximo de gasto de 881 mil pesos.

Además de fijar los topes de gastos de campaña, el INE llevaría a cabo la tómbola de jueces y magistrados el próximo 20 de marzo.