Nacional

NACIONAL

Bono Mujer Bienestar: así puedes identificar la estafa que promete 2,500 pesos

El supuesto programa Bienestar ofrece hasta 2 mil 500 pesos durante el mes de marzo, pero todo se trata de una estafa.

Así es el fraude de Bono Mujer Bienestar que promete hasta 2 mil 500 pesos.
Así es el fraude de Bono Mujer Bienestar que promete hasta 2 mil 500 pesos. Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Mujeres de entre 18 y 63 años de edad pueden ser víctimas de una estafa por el supuesto Bono Mujer Bienestar, que promete un pago extra de 2 mil 500 pesos durante el mes de marzo. A continuación te decimos cómo puedes identificar este apócrifo programa social y qué debes hacer en caso de haber caído en este fraude. 

¿Cómo identificar el fraude Bono Mujer Bienestar?

El supuesto Bono Mujer es difundido a través de WhatsApp, ya sea en grupos o en mensajes directos a las usuarias, quienes suelen recibir el mensaje de una persona que no está en sus contactos. A las personas se les promete que pueden pedir el apoyo de 2 mil 5 pesos extra a través de su teléfono. 

¡Atención Mujeres y Jefas de Familia! La presidenta Claudia Sheinbaum y el Departamento del Bienestar (sic) está otorgando el Bono Mujer de $2,500.00 MARZO", se lee en el mensaje viral que se ha difundido en teléfonos celulares. 

A través de dicho mensaje se especifica que las mujeres beneficiadas son de 18 a 63 años de edad y el registro está disponible a nivel nacional. Aparte de que proporcionan una página falsa del Gobierno de México, donde supuestamente tienen que ingresar para solicitar la ayuda, pero todo es parte de una estafa. 

En primer lugar, las mujeres y jefas de familia deben recordar que la única instancia que difunde programas sociales de alcance nacional es la Secretaría del Bienestar y no un "Departamento del Bienestar". Todas las ayudas son difundidas por la secretaria Ariadna Montiel en espacios como la conferencia matutina o los eventos donde se supervisan los avances. 

Sitios oficiales de la Secretaría del Bienestar: 

  • Página en internet: www.gob.mx/bienestar. 
  • Facebook: bienestarmx.
  • X (antes Twitter): @bienestarmx. 
  • Instagram: @bienestarmx. 

Los programas del Bienestar también son difundidos por los Servidores de la Nación, a quienes se les puede identificar así: portan un chaleco color beige con el logo del Gobierno de México (en el pecho del lado izquierdo y en la espalda); una gorra color vino con la leyenda "Bienestar" y el logo del gobierno mexicano; así como una credencial. 

¿Qué hacer si fuiste víctima de un fraude por internet?

En el caso de las personas que sean víctimas de una estafa por internet, como es en el caso del Bono Mujer Bienestar, tienen que realizar una denuncia ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). 

Consejos para evitar caer en una estafa: 

  • Revisa que los sitios sean oficiales. 
  • No hagas caso a ofertas sospechosas que lleguen a tu correo o redes sociales.
  • Utiliza antivirus en tus dispositivos. 
  • Sólo descarga apps desde tiendas oficiales: AppStore y Google Play. 
  • Haz trámites sólo en los sitios oficiales. 
  • Revisa que el sitio oficial inicie con https://.
  • No compartas información personal o bancaria desde redes de internet públicas. 

Para denunciar una estafa por internet, en la Ciudad de México, las personas pueden marcar al número 55 5242 5086, que corresponde al de la Policía Cibernética de la SSC; mientras que el número 55 5242 6489 es de la Unidad de Inteligencia Cibernética de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).