Nacional

POLÍTICA

¿Juntos es mejor? Sheinbaum busca el diálogo con Estados Unidos para una ‘mejor’ relación económica

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que México mantendrá el diálogo y la cooperación con Estados Unidos, pero siempre priorizando el interés nacional. Te contamos.

México y Estados Unidos buscan fortalecer lazos para crecer juntos.
México y Estados Unidos buscan fortalecer lazos para crecer juntos.Créditos: EFE y Reuters
Escrito en NACIONAL el

En la actualidad, la colaboración entre naciones es esencial para enfrentar desafíos económicos y sociales. Y tal parece, que en medio de las negociaciones sobre los aranceles norteamericanos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apuestan por ‘mantenerse juntos’ para competir mejor frente a otras regiones del mundo.

“Siempre vamos a hacer lo que le convenga a México”

Créditos: EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que México continuará fortaleciendo el diálogo con Estados Unidos, siempre en función de lo que convenga al país. Destacó que hasta ahora ha habido una relación de respeto mutuo, y expresó su interés en que esta dinámica se mantenga en beneficio de ambas naciones.

"Ha habido una relación de respeto, de diálogo, y nosotros queremos que siga así, y vamos a poner todo de nuestra parte para que siga así, por el interés de México."

Competencia global desde la unión

Créditos: Reuters

Sheinbaum explicó que durante las mesas de diálogo con el gobierno estadounidense se ha resaltado la importancia de mantener las economías integradas para competir de manera más eficiente a nivel mundial. Señaló que, aunque ambos países buscan fortalecer sus economías, reducir su déficit comercial y aumentar la producción interna, la clave es hacerlo en conjunto.

"Lo que nosotros, en todas las mesas de trabajo hemos planteado es: mejor estar juntos, competir mejor frente a otras regiones del mundo, que separarnos.”

Finalmente, la presidenta destacó datos del Instituto Peterson que demuestran la fortaleza de esta integración: pues por cada 131 empleos generados en México por una empresa estadounidense, en Estados Unidos se generan 333 empleos. Por lo que, esta relación de interdependencia es una ventaja competitiva que ambas naciones pueden seguir aprovechando.

En este contexto, la cooperación entre México y Estados Unidos no solo fortalece las economías, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades en un escenario global.