Nacional

CLIMA

Frente frío 'arruinará' puente con lluvias, vientos de 100 km/h y heladas en estos estados

Este puente por el natalicio de Benito Juárez tendrá principalmente aironazos y tolvaneras.

Los vientos fuertes dominarán desde el viernes 14 al domingo 16 de marzo, debido al frente frío número 35. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El clima de marzo es tan "loco" como el de febrero y para que vayas planeando tu próximo puente de marzo te contamos qué estados se verán afectados por el frente frío número 35 y otros fenómenos con vientos intensos, heladas, lluvias fuertes y nevadas, así como calorón, del jueves 13 al domingo 16 de marzo.

Y es que desde este jueves 13 entrará el sistema frontal 35, el cual interaccionará con una vaguada polar y las corrientes en chorro, lo que causará lluvias fuertes en Baja California y Sonora, así como intervalos de chubascos en Chihuahua. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que los vientos alcanzarán los 100 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, así como de 80 km/h en Baja California Sur y Coahuila.  

Además hay potencial para la caída de nieve o aguanieve en Baja California, Chihuahua y Sonora. 

Frente frío 35 refrescará estos estados el viernes 14 de marzo

Si ya desde el viernes 14 de marzo vas a salir de puente a pasear, planifica bien tus actividades, porque el frente frío número 35 ocasionará vientos de hasta 100 kilómetros por hora (km/h) en las siguientes entidades: 

  • Los ventarrones alcanzarán los 100 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango
  • Los ventarrones llegarán a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas
  • Los ventarrones pegarán con hasta 70 km/h en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán

Además durante la madrugada se esperan hasta -10 grados con heladas en las zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, así como de -5 grados en Estado de México, Jalisco, Sonora y Zacatecas. 

Además de que descenderá la temperatura en el norte de México, también hay potencial para nieve o Aguanieve en Baja California, Chihuahua y Sonora.

El frente frío número 35 pegará con vientos de hasta 100 km/h. Créditos: SMN

Clima sábado 15 de marzo, primer día del megapuente

El sábado 15 de marzo, primer día del puente, el frente frío número 35 recorrerá el noreste y oriente de México y ocasionará vientos de hasta 100 km/h en Chihuahua, Coahuila Durango y Sonora. 

Mientras que habrá heladas con temperaturas de hasta -15 grados en Durango; el friazo llegará a -10 grados en Chihuahua y Sonora y con -5 grados en Baja California, Estado de México, Jalisco y Zacatecas. 

Además el potencial de nieve continuará en Chihuahua y Sonora. 

El frente frío 35 llegará con masa de aire frío. Créditos: SMN

Frente frío desciende hasta Yucatán el domingo 16 de marzo con lluvias fuertes y evento de Norte

Para el domingo 16 de marzo, el frente frío número 35 se extenderá sobre la península de Yucatán y ocasionará lluvias fuertes en

  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán 

"La masa de aire frío asociada al frente ocasionará descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana", advirtió el SMN. 

Frente frío 35 y masa de aire frío. Créditos: SMN

¿Hará calor durante el puente?

Al menos el viernes 14 y el sábado 15 de marzo, los primeros días del puente, se espera una onda de calor y entre 40 y 45 grados durante la tarde en los estados de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.