Nacional

ESTADOS

Salomón Jara impulsa 'Gozona Familiar' para reunir a familias después de 15 años

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Migración y Población, entregó visas y pasaportes a personas mayores y pasaportes a niños y adolescentes binacionales.

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca
Salomón Jara, gobernador de OaxacaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, impulsa el programa "Gozona Familiar" que entregó 259 visas y pasaportes a migrantes oaxaqueños, permitiendo que tras más de 15 años de separación, se reúnan con sus familiares en Estados Unidos.

Como parte de la segunda edición del programa Gozona Familiar, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Migración y Población, proporcionó dichas visas y pasaportes a personas mayores, además de pasaportes para niñas, niños y adolescentes binacionales.

Oportunidad para las familias

Esta iniciativa, liderada por el Gobernador Salomón Jara, tiene como objetivo gestionar la documentación necesaria para que los familiares directos de los migrantes oaxaqueños, que llevan al menos 15 años separados, puedan reunirse.

"Le llamamos Gozona Familiar porque las familias se reencuentran, conviven y están por lo menos unos días con ellos” mencionó, al tiempo de destacar el fortalecimiento del sentido de pertenencia de las y los migrantes con sus comunidades mediante esta acción", dijo.

Entregas simbólicas de visas

En el acto se realizaron entregas simbólicas de visas y pasaportes, reconociendo también el valioso aporte de los migrantes que, a través de remesas, impulsan el desarrollo de sus familias y del Estado.

Además, ante la política migratoria de la administración estadounidense, el gobierno de Salomón Jara, anunció la apertura de oficinas en Tijuana y Los Ángeles para ofrecer asesoría jurídica y otros servicios esenciales.