Nacional

POLÍTICA

¿Cuándo entra en vigor la Ley Silla este 2025 y a quiénes beneficia?

Con esta ley, los trabajadores dejarán de estar de pie todo el día.

La ley silla procura los derechos humanos de los trabajadores.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

¿Quién inventó el trabajo? Se merece unos buenos ‘ganchos al hígado’, pero si estás leyendo esto en tu oficina y sentadito con un refresco, entonces eres suertudo. La Ley Silla buscará dignificar el empleo de miles de mexicanos. Te decimos cuándo entre en vigor y a quién beneficia.

¿Cuándo entra en vigor la Ley Silla?

  • Esta Ley fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados y en el Diario Oficial de la Federación (DOF) decía en diciembre pasado que el decreto pasaría a entrar en vigor 180 días más tarde.
  • Esto quiere decir que la Ley Silla entrará en vigor el próximo 17 de junio de 2025.

¿Qué es la ley Silla y a quién beneficia?

  • En el DOF, se describe a esta ley de la siguiente manera en tanto que los empleadores tienen la siguiente obligación:

“Proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral”, indica.

  • La Ley abunda en que  los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas de la empresa donde se labora.
  • Es decir, se verán beneficiados todos los empleados que nada más no se sientan en su jornada: guardias de seguridad, cajeros, zapateros, entre los que puedas pensar.
  • También prohíbe a los empleadores a obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral y prohibirles tomar asiento periódicamente.
  • Los trabajadores deberán tener una hora de entrada, salida, horario para comidas, así como periodos de reposo en la jornada.
  • De acuerdo con el PAN en su página del Senado, la Ley Silla ya aplica en naciones como Chile y Argentina.
  • Aunque empleadores creen que se verán afectados por la Ley Silla, en realidad se busca que baje la rotación de personal, el ausentismo en las empresas y que incluso mejore la atención al cliente.

Así que si tú eres de quien se verá beneficiado por la Ley Silla, ahora ya sabes cuándo entrará en vigor para que no mueras de cansancio en la chamba.