Nacional

EDUCACIÓN

¡UAEH va con todo! Da un paso firme hacia el futuro con educación de excelencia e innovación

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo destacó el triunfo que tuvo contra HSBC por la modificación unilateral de una tasa de interés, además de que acepta al 100% de los aspirantes. Aquí te contamos los detalles.

UAEH consolida su liderazgo con más educación, ciencia e innovación.
UAEH consolida su liderazgo con más educación, ciencia e innovación.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Tomar decisiones importantes no es nada fácil. Ya sea elegir una carrera, mudarte a otra ciudad o incluso decidir qué camino seguir en la vida, todos buscamos seguridad y confianza en cada paso. Y si hablamos de educación, es importante contar con una institución que no solo brinde oportunidades, sino que también inspire y respalde esos sueños. 

En ese contexto, debes saber que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) reafirma su liderazgo como una institución de referencia en México y el mundo. Pues durante el Segundo Informe de la Administración Universitaria 2023-2029, el rector Octavio Castillo Acosta destacó los logros alcanzados en materia de educación, ciencia e innovación, consolidando el prestigio de la universidad a nivel nacional e internacional.

Triunfo en demanda contra HSBC

En el marco del Segundo Informe de la Administración Universitaria 2023-2029, el rector recordó que la casa de estudios superó favorablemente la disputa legal contra el banco HSBC, por la modificación unilateral de la tasa de interés pactada del fondo de jubilaciones de los trabajadores académicos y administrativos, mediante sentencia definitiva emitida el 19 de noviembre de 2024, misma que no ha sido acatada por la entidad financiera.

Hay que recordar que en la demanda mercantil, la institución académica acusó a HSBC la devolución de los intereses de una inversión de 3 mil millones de pesos proveniente del fondo de pensiones destinado al personal universitario.

La demanda contra el banco es por una cifra que supera los 400 millones de pesos. Además, la UAEH incluyó en la demanda cargos por la omisión dolosa del banco en la entrega de diversas cantidades de dinero en cuentas en dólares americanos y en moneda nacional.

Esta demora se vio agravada por la modificación unilateral de la tasa de interés por parte del banco, reduciéndose del 8 al 4 por ciento, causando una disminución significativa en el crecimiento del dinero invertido, y perjudicando directamente al personal de la universidad al reducir a la mitad el rendimiento esperado de sus ahorros.

Aceptación del 100%

Otro de los anuncios más importantes fue la aceptación del 100% de los aspirantes a nivel bachillerato en 2024, gracias al programa "Acceso Total Garza", un hecho histórico en el sistema educativo estatal. Además, la UAEH amplía su cobertura educativa con la creación de la Escuela Preparatoria Número 9, “Doctor Daniel Reséndiz Núñez”, y la instalación de una nueva estación de radio en Huichapan, fortaleciendo su Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA).

Créditos: Especial

Reconocimiento internacional y excelencia académica

La UAEH continúa escalando posiciones en los rankings internacionales de educación superior, consolidándose como una de las mejores universidades del país, según el QS World University Rankings y el Times Higher Education (THE). Y con siete programas académicos obtuvieron acreditación internacional, sumando un total de 13 reconocimientos de calidad global.

En el ámbito deportivo y científico, los logros de la comunidad Garza brillaron en 2024. El alumno Emiliano Rubio Martínez obtuvo la medalla de oro en judo en los Juegos Panamericanos Universitarios, mientras que los investigadores Juan Carlos González Islas, Omar Arturo Domínguez Ramírez y Omar López Ortega fueron reconocidos con el Premio Hidalgo de Ciencia, Tecnología e Innovación por su trabajo en inteligencia artificial para el diagnóstico de enfermedades.

Un logro significativo fue el reconocimiento obtenido en el Concurso Universitario de Proyectos Sostenibles de la Cumbre Imagen BBVA 2024, donde los estudiantes de la UAEH se coronaron campeones con su innovador proyecto de bioplásticos a base de lirio acuático.

Expansión en infraestructura y eventos culturales

Créditos: Especial

La UAEH también destacó en infraestructura y cultura. Se invirtieron 231 millones de pesos en la construcción de nuevos espacios académicos y deportivos, incluyendo una alberca semiolímpica y consultorios en el Club Deportivo Ceuni.

El XIII Festival Internacional de la Imagen (FINI) y la 37 Feria Universitaria del Libro (FUL) reforzaron el impacto cultural de la UAEH, atrayendo a más de 137 mil asistentes. Taiwán fue el país invitado de honor en FINI, mientras que en la FUL, Países Bajos destacó como invitado especial.

Transparencia y autonomía financiera

Un aspecto clave en el informe fue la sólida posición financiera de la UAEH. La universidad superó exitosamente auditorías de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sin recibir observaciones. 

Así, con resultados tangibles y una visión estratégica, la UAEH sigue marcando el rumbo de la educación en México, consolidándose como una universidad de clase mundial.