Nacional

NACIONAL

Tarjeta Violeta Bienestar 2025: LISTA de estados y requisitos para recibir hasta $2,600

Conoce cuáles son los criterios para seleccionar a las beneficiarias de la Tarjeta Violeta Bienestar, según las reglas de operación.

Estos son los requisitos para recibir la Tarjeta Violeta Bienestar 2025 en cada una de las entidades. Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Uno de los apoyos que pueden recibir las mujeres es la Tarjeta Violeta Bienestar 2025 que brinda una ayuda económica de 2 mil pesos bimestrales. A continuación te decimos en qué estados de la República aplica este programa social y cuáles son los requisitos para inscribirse, aparte de los criterios de elegibilidad, con base en las reglas de operación. 

¿En qué estados se puede tramitar la Tarjeta Violeta Bienestar 2025? 

La tarjeta Violeta Bienestar 2025 sólo se puede tramitar en tres estados por ahora: 

  • Baja California. 
  • Guanajuato. 
  • Guerrero. 

En cada una de estas entidades, la tarjeta Violeta Bienestar 2025 está dirigida a mujeres de entre 18 y 64 años con 11 meses de edad, que se encuentren en situación de vulnerabilidad o sean víctimas de la violencia. Parte de la población objetivo también son mujeres indígenas, afrodescendientes o con alguna discapacidad. 

¿Cuáles son los requisitos para recibir la Tarjeta Violeta Bienestar 2025? 

Baja California: 

  • Ser mujer o "identificarse como tal". 
  • Ser jefa de familia. 
  • Ser mexicana por nacimiento o naturalización. 
  • Tener entre 18 y 64 años con 11 meses de edad. 
  • Tener ingresos mensuales menores a los 13 mil pesos. 
  • Ser una mujer en situación de vulnerabilidad. 

Guerrero: 

  • Ser jefas de familia de entre 18 y 64 años con 11 meses de edad. 
  • Mujeres que residan en el estado de Guerrero. 
  • Mujeres que sean víctimas de violencia. 
  • Que vivan en municipios de alta marginación. 
  • Que vivan en municipios con alerta de género. 
  • Mujeres con marginalidad extrema y canalizadas por el Protocolo Violeta. 

Guanajuato: 

  • Tener entre 18 y 59 años con 11 meses de edad. 
  • Estar en situación de vulnerabilidad. 
  • Estar en algún Centro de Atención Integral a Víctimas (CAIV). 
  • Ser madre de al menos un hijo. 

¿De cuánto es el apoyo de la Tarjeta Violeta Bienestar 2025? 

Es importante precisar que el apoyo de la Tarjeta Violeta Bienestar 2025 es de 2 mil 600 pesos bimestrales, aunque sólo para Baja California y Guanajuato, de acuerdo con las reglas de operación definida por cada una de estas entidades. La ayuda busca apoyar a las víctimas de violencia y al desarrollo académico de sus hijos. 

Mientras que en el Estado de Guerrero este apoyo es de 2 mil pesos bimestrales, sólo se da en tres ocasiones a lo largo del año, a través de una tarjeta o cualquier otro medio de pago. En los tres estados, este programa social está sujeto a la disponibilidad presupuestal. 

¿Qué documentos presentar para la Tarjeta Violeta Bienestar 2025?

En los tres estados donde se expide la Tarjeta Violeta Bienestar 2025, las solicitantes tienen que presentar los siguientes documentos: acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, un comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad) y el formato de registro único que debe estar prellenado. 

Las solicitantes de este programa social también deben presentar otros documentos, por ejemplo: en Guerrero deben presentar alguna constancia escolar de que su hijo o dependiente económico se encuentra estudiando; constancia de soltería; o acta de divorcio, según sea el caso.