Nacional

PROGRAMAS

Beca Rita Cetina: por estos motivos te pueden quitar el apoyo de 1,900 pesos

La SEP publicó recientemente las reglas de operación de este programa.

¿Conoces las normas que se tienen que cumplir al tramitar una beca Rita Cetina? Te contamos. Créditos: Cuartoscuro y Facebook Coordinación Nacional de Becas
Escrito en NACIONAL el

El día 5 de febrero se comenzaron a entregar las tarjetas de la Beca Rita Cetina y también se publicaron las reglas de operación del programa. Por ello te contamos, ¿cuáles son los 11 motivos por los cuales te pueden dar de baja? Te contamos. 

Y es que el pasado miércoles fueron publicadas las reglas de operación del programa en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se detallan sus lineamientos mínimos. 

El objetivo general del programa es "fomentar que las NNA (Niñas, niños y adolescentes) inscritos en escuela clasificada como (i) escuela prioritaria, o (ii) escuela susceptible de atención y cuya familia es de bajos ingresos, permanezcan y/o concluyan este tipo educativo, mediante el otorgamiento de una beca", se explica en el DOF. 

¿Cuáles son los motivos por los que te pueden dar de baja de la Beca Rita Cetina?

De acuerdo con las reglas de operación, estos son los 11 motivos por los que te pueden dar de baja de la Beca Rita Cetina: 

  1. Defunción de la persona becaria
  2. Cuando la persona beneficiaria cumpla 18 años
  3. La o el beneficiario haya terminado tercero de secundaria: esto ocurrirá en el segundo semestre del año
  4. Si la persona becaria ha recibido el apoyo por 30 meses de pago
  5. Cuando la madre, padre o tutor renuncie de manera voluntaria al programa
  6. Se detecte duplicidad de la persona beneficiaria en el padrón de la Beca Rita Cetina: en este caso quedará un registro activo
  7. Si se detecta la duplicidad de la persona becaria con otras becas otorgadas por dependencias o entidad de la Administración Pública Federal
  8. Cuando la Autoridad educativa de los Estados y de la Ciudad de México y/o la a Autoridad escolar informen de la suspensión o baja
  9. En caso de que se detecte que la persona beneficiaria no está en una escuela prioritaria
  10. Si se descubre que la documentación y/o información de supervisión en escuelas prioritarias, actualización del padrón o cualquier acción operativa no corresponde a la proporcionada con anterioridad o con fuentes oficiales
  11. Cuando la madre, padre o tutor dejen de cobrar la beca después de un año de que se concluyó el ciclo escolar en el que se dio el apoyo

"La madre, padre o Tutor cuyo NNA y/o familia cause baja del Programa por encontrarse en alguna de las causales establecidas en el presente apartado será informado/a, a solicitud de parte, de dicha situación por la Coordinación Nacional, mediante los sistemas informáticos, correo electrónico, de manera presencial o mediante cualquier otro medio que tenga a su disposición, proporcionando la debida motivación y fundamentación por la que se generó dicha baja", se indicó en el DOF. 

Créditos: Facebook Coordinación Nacional de Becas

¿Qué puedo hacer en caso de que esté en dado de baja de la Beca Rita Cetina?

En caso de que la persona beneficiaria de la Beca Rita Cetina sea dada de baja por haber concluido el tercer año de secundaria, haya duplicidad de otras becas o la autoridad informe de la baja, se puede solicitar una revisión del caso. 

En un tiempo máximo de tres meses se informará la resolución de la petición por parte de la Coordinación Nacional sea en correo electrónico, de manera presencial, sistemas informáticos o cualquier otro medio.