Nacional

TRÁMITES

Llave MX llega para hacer trámites más fácil y rápido... ¿cómo tramitarla?

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) dio a conocer los lineamientos de la Llave MX.

La Llave MX te ayudará a realizar trámites, servicios o acceder a programas sociales de manera más rápida. ¿Cómo tramitarla?Créditos: Cuartoscuro y Gobierno de México
Escrito en NACIONAL el

Los trámites y la inscripción a los programas sociales y algunos servicios ahora serán más fáciles de hacer con la implementación de la Llave MX, pero ¿de qué se trata?, ¿será obligatoria? Y, ¿cómo tramitarla? Te contamos. 

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron los lineamientos generales para la implementación y operación de la Llave MX en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la cual es una nueva dependencia del Poder Ejecutivo Federal. 

"Los presentes Lineamientos tienen por objeto regular la implementación del mecanismo de autenticación de identidad 'Llave MX' y sus factores de verificación para que las personas físicas o morales puedan gestionar trámites, servicios y programas sociales a través de los canales digitales habilitados por las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal", se precisó en el DOF. 

¿Qué es la Llave MX y para que se utilizará?

La Llave MX es una clave de acceso personal para realizar diversos trámites, servicios o inscribirse a programas sociales, como la Beca Rita Cetina, que contará con dos niveles de seguridad: Llave MX Básica  y Llave MX Verificada. 

  • Llave MX Básica: será para hacer trámites, acceder a servicios y programas sociales de manera digital, por internet, tanto para hacer todo el proceso digitalmente o iniciar un trámite de esa manera y terminarlo de forma presencial. 
  • Llave MX Verificada: tendrá diversos factores de verificación de identificación de su titular y puede tener una firma electrónica. 

"Las dependencias, sus órganos administrativos desconcentrados y las entidades de la Administración Pública Federal, serán responsables de determinar, dependiendo de la naturaleza de los trámites, servicios y/o programas sociales a su cargo, los que requieran de Llave MX Básica o Llave MX Verificada", se explica en el artículo 8 del DOF. 

Leyenda

¿Qué necesitas para sacar tu Llave MX?

En caso de que quieras tramitar tu Llave MX Básica en este sitio web de reciente creación, necesitarás la siguiente información: 

  • CURP
  • Nombre completo
  • Número de teléfono celular
  • Correo electrónico
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de nacimiento
  • Domicilio
  • Contraseña

En caso de que seas una persona moral, necesitarás estar dada de alta en el Registro Federal de Contribuyentes y tener la e.firma, certificado (.cer) asociado e.firma vigente, clave privada (.key) y contraseña. 

"Una vez incorporados los datos correspondientes, dependiendo de la información que el Titular haya ingresado para verificar su Llave MX Básica, la ATDT validará en tiempo real dicha información ante la autoridad correspondiente, a fin de determinar si la información proporcionada es fidedigna, en caso de presentar inconsistencias la solicitud se tendrá por no presentada", se añade en el artículo 19. 

El trámite de la Llave MX Básica es opcional, pues incluso la puede dar de baja aunque la tengas vigente. 

Hasta el momento todavía no está disponible el trámite de la Llave MX Verificada.