El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó las insaculaciones del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a pesar de encontrar inconsistencias y errores en la integración de los listados que participaron.
En la Sala Superior se presentaron más de 400 denuncias por diversos fallos, en algunos casos se declaró inviable reparar el daño, en otros más se desecharon las quejas y en otros simplemente se declararon improcedentes.
El bloque mayoritario desechó la impugnación de Roberto Gil Zuarth, quien buscaba una candidatura a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Solo en cuatro casos, los magistrados consideraron ‘enmendar’ los errores aunque sin una nueva insaculación, es decir, se ordenó al Senado de la República tomar la decisión sobre si serán inscritas o no a las listas y remitir su decisión a la Corte.
Te podría interesar
Los errores del Senado fueron: colocar nombres de aspirantes idóneos a cargos distintos a los que pretendían contender; insacular a personas a diferentes especialidades, por poner un ejemplo, en lugar de participar como jueces en materia laboral fueron inscritos como jueces en materia mixta.
Otro caso más fue el de una postulación a un juzgado de distrito en materia penal pero fue excluida al haberse insaculado como jueza del Tribunal Laboral de Asuntos Individuales de Zacatecas.
Al exponer sus proyectos, la magistrada Janine Otalora explicó que en algunos listados, a pesar de tener suficientes personas idóneas, los Comités decidieron excluirlos y en algunos casos hubo menos postulados que cargos.
“No podemos hacer nulo este derecho para las y los justiciables en la etapa que transcurrió entre la aprobación de la lista de aspirantes idóneos y la insaculación. Lo anterior porque debe analizarse cada caso concreto y derivado de ello determinar si se trata de una cuestión discrecional, si se advierten errores atribuibles a la responsable, y si ello puede generar una afectación en la esfera jurídica de las personas aspirantes a un cargo en esta elección judicial, que pueda subsanarse por esta Sala Superior durante, justamente, la etapa de preparación de la elección”, dijo.