Nacional

NACIONAL

Green Card 2025: así la pueden tramitar los mexicanos para trabajar y vivir legalmente en EU

¿Sabías que puedes tramitar la Green Card también desde el extranjero? Aquí te decimos cómo hacerlo paso a paso.

Si vives en Estados Unidos, es importante presentar un formato especial.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La Green Card (conocida oficialmente como Tarjeta de Residente Permanente) te permitirá vivir y trabajar de forma legal en Estados Unidos. En este momento el presidente de ese país, Donald Trump, no ha dado a conocer modificaciones a dicho documento, por lo que todavía es posible tramitarla.

Debes saber que no tienes que vivir en Estados Unidos para solicitar la Green Card, ya que puedes tramitarla incluso viviendo en el extranjero.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, los pasos para tramitar la Green Card varían según la situación individual. Sin embargo, hay pasos específicos que te facilitarán el proceso y aquí te los explicamos.

¿Cómo tramitar la Green Card desde el extranjero?

Para solicitar una Green Card debes calificar dentro de una de las categorías que permiten tramitar la residencia en EU. Esto depende de varios factores:

  • Estado de ciudadanía de un miembro de la familia que lo podría patrocinar
  • Solicitud por medio de un empleador
  • Petición del estatus de refugiado o asilado
  • Víctimas de trata y otros crímenes

Aquí puedes revisar las especificaciones de cada una de las categorías antes mencionadas. Si determinas que entras en alguna de las condiciones anteriores, puedes solicitar la Green Card desde el extranjero a través de un consulado de EU por medio de un trámite consular

¿Cómo tramitar la Green Card desde EU?

Si te encuentras en Estados Unidos con visa de no inmigrante, es posible que puedas solicitar el ajuste de estatus. Este trámite te permite convertirte en residente permanente legal y así obtendrás la Green Card. 

Si solicitas la residencia permanente a través de un empleo, familia, o en calidad de inmigrante especial, necesitarás que alguien tramite una petición de parte tuya por medio de un formato específico que puedes encontrar aquí

Después de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos apruebe la petición, el siguiente paso será presentar la solicitud de Tarjeta de Residente Permanente o una solicitud de visa con el Departamento de Estado.

Para completar el proceso, deberás comparecer a la cita de toma de datos biométricos, donde se registrarán tus huellas dactilares, fotografías y firma. Posteriormente, deberás asistir a la entrevista correspondiente. Finalmente, recibirás la decisión sobre tu solicitud de Green Card.

¡Sigue a Grupo Fórmula en X!