Nacional

SEGURIDAD

Inicia Operativo en Frontera Norte: México despliega a militares tras acuerdo con Trump (FOTOS)

Elementos de la Guardia Nacional y militares provenientes de Yucatán, Quintana Roo, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz viajaron a la frontera con Estados Unidos.

Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum cumplió con su promesa: inició el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera con Estados Unidos. 

Después de que la mandataria sostuvo una llamada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quien decidió suspender los aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició desde el lunes los preparativos para reforzar la seguridad en la frontera norte.

Alrededor de las 6 de la mañana, elementos provenientes de Yucatán, Quintana Roo, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz salieron vía terrestre rumbo a los estados fronterizos del país. 

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que las entidades del país no se quedarán sin agentes de la Guardia Nacional ni militares, ya que el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, diseñó un plan estratégico. 

"No estamos dejando descubiertos los estados de la República ni mucho menos, sino hay una reorientación de las fuerzas", afirmó la mandataria federal. 

Despliegue militar: ¿Cuáles son las entidades que van a resguardar?

De acuerdo con autoridades, los uniformados realizarán un despliegue en los siguientes puntos: 

  • Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California
  • Agua Prieta y Sonoyta, Sonora 
  • Matamoros, Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
  • Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila
  • Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua
  • Colombia, Nuevo León

"Todos (los agentes y militares) tienen que estar hoy en los estados fronterizos", afirmó la periodista Maru Rojas en el noticiero Por la mañana con Ciro Gómez Leyva, de Radio Fórmula.