Nacional

PROGRAMAS SOCIALES

¿Eres madre soltera y trabajas? Así puedes obtener un apoyo de hasta $3,720 bimestrales este 2025

Si tienes hijos y cubres su gastos sola, este programa social te da dinero par cubrir sus gastos.

Esto es lo que debes saber para pedir el apoyo a madres trabajadoras.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Con el fin de que las madres solteras y sus hijas o hijos mejores su calidad de vida y cubran sus gastos, el Gobierno de México otorga un apoyo de 3 mil 720 pesos bimestrales. Te decimos cómo aplicar a este programa social para madres trabajadoras en 2025.

¿Cuál es el programa que da 3 mil 720 pesos bimestrales a madres solteras?

Si tienes hijas o hijos que tiene menos de 4 años y eres madre o padre soltero, el programa Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras podrá beneficiarte ya que está pensado para mejorar las condiciones de acceso a cuidados y educación.

Principalmente, este programa está dirigido a cubrir los gastos de los niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad por la ausencia de uno o de ambos padres.

¿En qué consiste el Programa de apoyo a hijos de madres trabajadoras?

Por ello es que consiste en el otorgamiento de un apoyo bimestral de mil 650 pesos o 3 mil 720 pesos, dependiendo del caso. Este monto es por cada infante que esté a cargo de la madre o padre soltero.

Crédito: Secretaría del Bienestar

¿Cuáles son los requisitos para Apoyo a hijos de madres trabajadoras en 2025?

Para recibir mil 650 pesos, los requisitos que debe cumplir la madre trabajadora por cada menor a su cargo, es: 

  • Escrito bajo protesta de decir verdad que trabaja, busca trabajo o si está estudiando (en este último caso, debe presentar constancia de estudios);
  • Carta de no afiliación al IMSS e ISSSTE;
  • Identificación oficial de la madre;
  • CURP de la madre y las o los hijos;
  • Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, teléfono o predial;
  • Acta de nacimiento de cada niña o niño.
Crédito: Secretaría del Bienestar

En el caso de que la o el niño tenga una discapacidad y aún no haya cumplido los 6 años, el apoyo es de 3 mil 720 pesos bimestrales. 

La madre o el padre a su cargo debe de cumplir con los mismos requisitos anteriormente mencionados y, además, entregar un certificado médico del menor, emitido por alguna Institución Pública del Sector Salud o por médico con cédula profesional, especialista en el tipo de discapacidad.

Cabe mencionar que este requisito es sólo en el caso de que la discapacidad no sea visible y se deba de comprobar a través de un médico.

Crédito: Banco del Bienestar

Si cuentas con esta documentación, mantente al pendiente de los avisos de la Secretaría del Bienestar para que apliques a la convocatoria 2025 de Apoyo a Madres Trabajadoras y recibas cada dos meses desde mil 650 pesos hasta 3 mil 720 pesos.