Nacional

POLÍTICA

Elección judicial: Gil Zuarth acusa que fue descalificado por una ‘infamia’ y dice que impugnará

Roberto Gil Zuarth acusó que fue descalificado del proceso de elección judicial por una 'infamia', por lo cuál impugnará ante Tribunal Electoral.

Roberto Gil Zuarth acusó que fue descalificado del proceso de elección judicial por una 'infamia'.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Roberto Gil Zuarth, quien aspiraba a ser ministro de la Corte, aseguró que impugnará su descalificación para seguir en el proceso de elección judicial.

Expuso que es víctima de una infamia debido a que lo acusan de tener un antecedente penal en España, lo cual es falso.

El panista explicó que ese suceso tiene muchos años, derivado de un incidente en un establecimiento de España donde fue violentada la persona con la que iba. No obstante, nunca tuvo una condena ni ha estado preso.

“Si voy a impugnar, ayer Fernández Noroña afirmó que la razón por la cual se me había descalificado es por un supuesto antecedente penal en España y eso es una verdadera infamia, este refrito lleva como 18 años”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula.

 

“¿Cuándo has sabido que yo pase un año o más en prisión? Es una verdadera infamia”.

Zuarth indicó que la impugnación será ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pues insistió en que incluso el Comité de Evaluación ya había avalado que cumplía con los requisitos.

Acusó su descalificación es debido a sus críticas a la reforma judicial.

“Es tal esta patraña que el propio Comité de Evaluación ya había determinado que cumplo con los requisitos de elegibilidad”, puntualizó.

 

“Son unos cobardes que no quieren enfrentarse a las urnas con alguien que piensa diferente y que ha estado evidenciando el tamaño de fraude que implica la reforma judicial”.

Asociación de Jueces pide cancelar elección judicial por 'infiltración del crimen'

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) llamó a cancelar la primera elección judicial, programada para el primer domingo de junio, a causa de la presunta infiltración del crimen organizado y ante los señalamientos hechos por el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump. 

A través de un comunicado emitido este domingo, la Jufed hizo el llamado a cancelar los comicios ante el riesgo de que esto abra la puerta "a la infiltración de grupos criminales en el sistema de justicia", además de que consideran que representa un grave riesgo para la democracia y los mexicanos.