El senador Luis Donaldo Colosio Riojas, de visita en la frontera, hizo un llamado a la unidad y la resilencia desde Tijuana, ciudad donde asesinaron a su padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Colosio Riojas acudió a dar la plática “La Fuerza de Reconciliaranos: construyendo resilencia a través de una nueva historia en común” a estudiantes de la Universidad Interamericana para el Desarrollo.
En su discurso, el senador hizo un llamado a la unidad y la resiliencia, enfatizando que México necesita reconciliarse consigo mismo y construir una nueva historia sin caudillos ni mártires.
El senador de Movimiento Ciudadano dijo que él en lo personal tuvo que ser resilente, tuvo que perdonar y reconciliarse, y fue muy difícil, pero finalmente entendió que en la vida hay claros y hay oscuros, hay momentos buenos y momentos difíciles, pero ante todo debemos ser agradecidos, y agradecer tanto lo bueno como lo malo, porque finalmente lo malo nos da lecciones que bien aprendidas nos llevan a un futuro mejor.
Te podría interesar
Colosio también pidió a los estudiantes participar en la vida pública del país, no necesariamente buscando cargos en el gobierno, sino estando al pendiente de lo que sucede en su comunidad. Destacó que la nación necesita reconciliarse con la nación y que cada uno de nosotros somos clave para construir una buena historia en común.
“Porque no es solamente una persona, no es un liderazgo único el que necesitamos; a México no lo va a salvar un mesías, a México lo va a salvar México y México no es otra cosa más que la gente que vivimos en este país”. El futuro tiene que construirse desde lo colectivo, subrayó.
En ese sentido, Colosio compartió su fórmula para construir resiliencia, que incluye decir siempre gracias, tener gratitud por todo, respeto por uno mismo y por los demás, armonía para equilibrar lo personal, lo familiar y lo profesional, coraje para tener la valentía y determinación necesarias para salir adelante, inteligencia para usar la razón y la creatividad para superar retos, y finalmente la sencillez para tener humildad en el trato y aprender de los demás.