La cédula profesional 2025 es uno de los documentos que necesitan tramitar las y los profesionistas para poder ejercer, además de demostrar que cuentan con estudios de nivel superior, ¿pero cuál es la multa por no tenerla? A continuación te decimos el monto de la sanción... y bajo qué condiciones te la pueden quitar, según la legislación vigente.
¿Cuál es la multa por ejercer sin cédula profesional 2025?
La multa por ejercer sin cédula profesional es de 11 mil 314 a 34 mil 020 pesos, conforme a lo establecido en el artículo 250 del Código Penal Federal. Lo anterior equivale de 100 a 300 días, conforme al monto establecido por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que está fijada en 113.14 pesos este 2025. Pero ojo: sólo es para profesiones reguladas o reglamentadas.
Y eso no es todo, ya que las personas que ejercen sin los documentos necesarios también pueden recibir una pena de uno a seis años de prisión, de acuerdo con el mismo artículo del Código Penal. Estas sanciones aplican para quienes no tengan "título profesional o autorización para ejercer alguna profesión reglamentada".
Las sanciones no sólo son para las personas que no tengan una cédula profesional, sino también para aquellos que: se atribuyan el carácter de profesionista, ofrezca públicamente sus servicios como profesionista, use un título o autorización para ejercer una actividad profesional sin tener derecho a ello o se una profesionistas legalmente autorizados con fines de lucro.
Te podría interesar
¿En qué profesiones te pueden multar si ejerces sin cédula?
Las profesiones reglamentadas donde se necesita una cédula obligatoria para ejercer son las siguientes:
- Medicina (y otras especialidades).
- Odontología.
- Enfermería.
- Psicología.
- Arquitectura.
- Ingeniería.
- Contaduría.
- Administración.
- Derecho.
- Pedagogía.
- Química.
¿Cuándo te pueden quitar la cédula profesional 2025?
Entre las condiciones para que te quiten o pierdas la cédula profesional se encuentran las siguientes: entregar documentos falsos a la hora de realizar el trámite ante las autoridades, expedir el título sin cumplir los requisitos establecidos por la institución educativa de nivel superior o por la resolución emitida por una autoridad competente tras un debido proceso legal.
Cuando desparece una institución educativa o se disuelve un colegio profesional, las personas también pueden perder su cédula profesional para ejercer una profesión. Las personas que ejercen sin este documento también pueden quedarse sin cobrar honorarios, según lo fijado por las normativas locales.
Todos los profesionales pueden tramitar su cédula profesional en línea, sólo deben contar con CURP, e.firma expedida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como una tarjeta de crédito o débito. El costo del documento a nivel licenciatura es de mil 773 pesos.