Nacional

DÍA DE LA BANDERA

(VIDEO) Sheinbaum refuerza el respeto a México en la conmemoración del Día de la Bandera

La presidenta de México destacó que los tiempos han cambiado desde la llegada de la Cuarta Transformación.

Claudia Sheinbuam, presidenta de México
Claudia Sheinbuam, presidenta de MéxicoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Durante la ceremonia del Día de la Bandera celebrada en Campo Marte, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, destacó la importancia de la Cuarta Transformación en la reivindicación de la soberanía del país.

La mandataria subrayó que México es ahora un país respetado a nivel mundial, ya que no se somete ni es protectorado de ninguna otra nación. Su mensaje fue claro: México, unido en gobierno, Fuerzas Armadas y pueblo, no traiciona a su patria ni a su bandera.

México cambia con la 4T

En su discurso, Sheinbaum destacó que los tiempos han cambiado desde la llegada de la Cuarta Transformación, pues, a diferencia de los gobiernos anteriores, que cedían ante naciones extranjeras, ahora México ha tomado las riendas de su soberanía.

"A México se le respeta, que no somos colonia, ni protectorado de ningún país, porque además, somos uno solo: gobierno, Fuerzas Armadas y pueblo y nosotros no traicionamos ni a nuestro pueblo, ni a nuestra patria, ni a nuestra bandera. México es un país grandioso y su pueblo es valeroso, sabemos que cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera, no hay fuerza en el mundo que pueda doblegar su espíritu", declaró la presidenta.

Refuerza la defensa de la soberanía mexicana

Sheinbaum recordó que envió al Congreso de la Unión una iniciativa para reforzar la defensa de la soberanía mexicana, proponiendo la modificación de los artículos 19 y 40 de la Constitución. Esta reforma busca establecer penas más severas ante actos de intervencionismo, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones y violaciones del territorio nacional.

Finalmente, Sheinbaum Pardo subrayó que la reforma garantizará que no haya intromisión en investigaciones o persecuciones sin el consentimiento del Gobierno de México, de acuerdo con las leyes nacionales.