Nacional

NACIONAL

Tren Maya: ¿cuáles son los asientos que nunca se deben ocupar y por qué?

Te explicamos los asientos que no deberías ocupar si piensas viajar en el transporte que te lleva a conocer la Península de Yucatán.

¿Cuáles son los asientos que no debes ocupar en el Tren Maya?
¿Cuáles son los asientos que no debes ocupar en el Tren Maya? Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Si las vacaciones de Semana Santa las aprovecharás para pasear y conocer la Península de Yucatán a bordo del Tren Maya, hay algo que debes saber y es ¿cuáles son los asientos que nunca se deben ocupar y por qué?

La ruta de la obra impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está dividida en siete tramos, cada uno con varias estaciones y que en conjunto suman mil 554 kilómetros de recorrido que atraviesan los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

El costo por viajar en el Tren Maya dependerá de la ruta elegida y la clase en la que se desee viajar, pues recordemos que son dos tipos diferentes: clase turista y clase premier.

La principal diferencia entre la clase turista y premier radica en el nivel de comodidad y servicios ofrecidos. La segunda está diseñada para aquellos que buscan una experiencia más lujosa y exclusiva, con asientos más amplios, tendrás tu propia lámpara y control de aire acondicionado, más espacio y te incluye un pequeño refrigerio para comer durante tu viaje y ascenso prioritario.

¿Cuáles son los asientos que no debes ocupar en el Tren Maya?

Una vez explicado lo anterior, ahora sí es momento de que conozcas cuáles son los asientos que no debes ocupar en el Tren Maya.

De acuerdo con lo indicado en los términos y condiciones de este novedoso sistema de transporte, los boletos que no puedes ocupar son aquellos no te sean asignados por el sistema al momento de tu compra.

Y es que la asignación de los asientos se lleva a cabo en el trámite de compra conforme a la selección del pasajero de acuerdo con el orden y disponibilidad emitida por el sistema.

Asimismo, los bebés de 0 a dos años y 11 meses pueden viajar de forma gratuita, pero deberán ir acompañados de un adulto en proporción de 1:1, por lo que no tendrán derecho a un asiento exclusivo. En caso de requerirlo se deberá adquirir el boleto del menor.

De esta forma, una vez realizada la reservación y compra del boleto se deberá respetar el asiento asignado y, en caso de querer hacer cambios de asiento, tendrás que realizarlo con anticipación en el sitio reservas.ventaboletostrenmaya.com.mx.

Toma en cuenta que no podrás abordar el Tren Maya sin boleto, aun teniendo la disponibilidad del asiento, deberás llegar con anticipación para la compra de este, de lo contrario deberás esperar el siguiente tren, esto por motivos de seguridad.

El boleto de abordaje puedes mostrarlo de manera impresa, mostrar el correo recibido de manera digital por cualquier dispositivo o imprimirlo de nueva cuenta en la taquilla de la estación.

¿Cómo hacer un cambio de asiento en el Tren Maya?

Debido a que no es posible sentarse en asientos que no te fueron asignados al momento de su compra, es fundamental que conozcas cómo realizar un cambio de asiento en el Tren Maya en caso de requerirlo.

  • Para ello debes ingresar al sitio reservas.ventaboletostrenmaya.com.mx.
  • El cambio debes hacerlo en un lapso de 48 horas previas a la salida del tren.
  • También puedes solicitar el cambio en el correo electrónico info@ventaboletostrenmaya.com.mx proporcionando la imagen digital del boleto (jpeg, jpg, pdf), imagen digital del comprobante de pago, teléfono, correo electrónico y el motivo para realizar el cambio.