El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó una iniciativa para que todas las instancias gubernamentales, órganos autónomos y poderes del estado implementen de manera obligatoria una política de Gobierno Digital. Esta medida busca optimizar trámites, digitalizar servicios y combatir la corrupción.
Con este propósito, el mandatario estatal firmó una propuesta de reforma al artículo 129 de la Constitución de Michoacán, la cual será enviada al Congreso local. Esta iniciativa contempla la integración de tecnologías de la información, comunicaciones e Internet en la gestión gubernamental.
Alcance de la iniciativa en Michoacán
El proyecto plantea que la obligatoriedad del Gobierno Digital se extienda a los tres poderes del estado, gobiernos municipales, órganos autónomos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, instituciones tecnológicas, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.
Ramírez Bedolla destacó que la digitalización fortalecerá la transparencia, facilitará la rendición de cuentas y permitirá automatizar procesos administrativos, optimizando el uso de recursos públicos y promoviendo una mayor participación ciudadana.
Te podría interesar
Beneficios de la digitalización gubernamental
El gobernador resaltó que la implementación de esta política traerá múltiples ventajas, como una mayor recaudación, reducción de costos operativos y una gestión gubernamental más eficiente. Además, permitirá que los ciudadanos realicen trámites sin necesidad de acudir a oficinas, evitando desplazamientos hasta la capital michoacana.
Finalmente, Ramírez Bedolla ha impulsado el uso de tecnología para mejorar la gestión pública, logrando posicionar a Michoacán entre las tres entidades líderes en este ámbito, junto con el Estado de México y la Ciudad de México.