Nacional

TURISMO

¿Por qué es peligroso ir a la playa Zipolite a pesar de ser una de las más hermosas del mundo?

Zipolite es una de las playas más hermosas de Oaxaca, pero debes tener cuidado al visitarla por una importante razón.

Playas.¿Vas a visitar Zipolite? Te decimos de qué debes cuidarte al estar en la hermosa playa oaxaqueña.Créditos: Radio Fórmula / Ariadna Olivera
Escrito en NACIONAL el

¿Por qué es peligroso ir a la playa Zipolite a pesar de ser una de las más hermosas del mundo? a continuación te proporcionaremos la respuesta a esta pregunta.

En este caso no se trata de una cuestión relacionada con la inseguridad, como sí lo es en la ciudad más peligrosa del mundo (a la que no deberías ir ni de vacaciones).

¿Dónde se encuentra Zipolite?

La playa Zipolite se ubica en el municipio de San Pedro Pochutla, en el estado de Oaxaca. Su altitud media es de 9 metros sobre el nivel del mar y queda de frente al océano Pacífico.

Entre las colonias que rodean a este destino paradisiaco de México destacan Los Mangos, Playa del Amor, Vista Mar, Colonia Centro, Las Palmas y Roca Blanca.

Para llegar a este destino es necesario que primero arribes a Huatulco, para después tomar un taxi. Otra opción es ir en coche rentado o en tomar el transporte público (que consiste en camionetas que la población local llama ‘chiveras’).

¿Por qué es peligroso ir a la playa Zipolite?

Aunque en la playa Zipolite se vive un ambiente relajado, es peligroso estar en ella porque tiene mar abierto. En ese sentido, las olas llegan de golpe a la costa y pueden aumentar de tamaño y fuerza de un momento a otro.

Pese a que los turistas nacionales y extranjeros sean buenos nadadores, se recomienda acceder al mar con prudencia para no exponerse a una situación riesgosa.

Y es que las corrientes de esta región son circulares, lo que puede influir en que las personas que ingresan sean arrastradas con facilidad y terminen por ahogarse al luchar por volver a la orilla.

Foto: Wikimedia Commons || Esta es la precaución más importante que debes tomar al visitar la playa Zipolite.

No está de más decir que se debe evitar el ingreso al agua cuando haya banderas naranjas y rojas, pues son indicadores de que ‘el mar está picado’ y es potencialmente peligroso.

También se debe evitar nadar cuando se han ingerido bebidas alcohólicas, pues eso podría facilitar que una persona sea víctima del arrastre de las olas y el posterior ahogamiento.

¿Qué tipo de playa es Zipolite?

La playa Zipolite se considera una de las más hermosas del mundo por sus paisajes y clima cálido, además, es una de las pocas playas nudistas que hay en México.

  • Se recomienda acudir con mente abierta, aunque con prudencia de no incomodar a personas que arriban a vivir la experiencia de andar ‘como Dios los trajo al mundo’. Otro detalle es que no es lo mejor acudir con menores de edad.

¿Cuántas playas nudistas hay en México?

En México se contabilizan al menos 6 playas nudistas, a las que puedes acudir por si gustas de vivir esta experiencia o necesitas asolearte todo el cuerpo sin que se te marque el traje de baño. A continuación te enlistamos los destinos:

  • Zipolite, en Oaxaca
  • Playa del Amor, en Riviera Nayarit
  • Playa Sonrisa, en Quintana Roo
  • Playa Secreto, en Guerrero
  • Playa Hidden Beach Resort, en Quintana Roo
  • Punta Serena, en Jalisco

Ahora ya sabes por qué es peligroso ir a la playa Zipolite, pese a que es una de las más hermosas del mundo. Toma precauciones para no exponerte en caso de que acudas.

¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!