La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) llamó a cancelar la primera Elección Judicial, programada para el primer domingo de junio, a causa de la presunta infiltración del crimen organizado y ante los señalamientos hechos por el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump.
A través de un comunicado emitido este domingo, la Jufed hizo el llamado a cancelar los comicios ante el riesgo de que esto abra la puerta "a la infiltración de grupos criminales en el sistema de justicia", además de que consideran que representa un grave riesgo para la democracia y los mexicanos.
La Jufed recuerda que la advertencia del riesgo de que estos grupos podrían tener una amplia influencia en el sistema judicial mexicano si se realizara una elección de personas juzgadoras, fue inicialmente planteada por el exembajador de ese país (Estados Unidos), Ken Salazar", anunció la asociación.
De acuerdo con la Jufed, la Elección Judicial representa un riesgo por "las recientes acusaciones del gobierno de los Estados Unidos sobre presuntos vínculos entre autoridades mexicanas y el narcotráfico", los señalamientos hechos por el exembajador Ken Salazar y los de la relatoría de la Organización de las Naciones Unidas.
Te podría interesar
La relatoría de la ONU, realizada por Margaret Satterthwaite, expresó su preocupación ante la elección de jueces y ministros en México, pues "advirtió que esta medida podría abrir la puerta a la influencia indebida de élites políticas, económicas e incluso del crimen organizado", aunado a que no garantiza la independencia de los abogados.
Sumado a esto, la Jufed señaló que han existido "inconsistencias y graves irregularidades" en la organización de las elecciones, "confirmando que no se tiene control para evitar la influencia de tales grupos en vastas zonas del país", asegura la asociación en el documento emitido.
Para la Jufed, el defender la independencia del Poder Judicial no sólo compete a los jueces y magistrados, sino a todos los mexicanos, "la independencia judicial es el último bastión de la legalidad y el Estado de Derecho. Si lo perdemos, perdemos nuestra democracia y las libertades de todas y todos".
Mientras tanto, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo realiza el proceso de insaculación para determinar a las y los aspirantes que competirán en la Elección Judicial. La tómbola se realiza en la antigua sede del Senado y el acto es encabezado por Arturo Zaldívar, ministro en retiro.
El pasado jueves, en el Senado, ya se realizó el primer proceso de insaculación para elegir a las y los candidatos de Comité de Evaluación del Poder Judicial. Recordar que cada uno de los poderes de la unión (Legislativo, Judicial y Ejecutivo) cuentan con su propio comité evaluador.