Nacional

POLÍTICA

Sheinbaum aclara vuelos 'espía' de EU: 'no hay nada ilegal; se hacen bajo petición de México'

La presidenta Sheinbaum cuestionó las intenciones del medio estadounidense The New York Times por publicar la nota sobre los drones.

Sheinbaum negó que sea ilegal el vuelo de drones estadounidenses en México. Créditos: Especial/EFE
Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre los vuelos de drones de la agencia de inteligencia estadounidense, la CIA, en territorio nacional y aseguró que "no hay nada ilegal", pues forman parte de la colaboración y cooperación de Estados Unidos con México.

"Salió esto de los vuelos de drones, viene de una nota del New York Times, que recupera CNN y otras agencias. No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y cooperación que tiene muchos años", dijo durante su conferencia mañanera.

Además, Sheinbaum añadió que esta colaboración es "bajo petición del Gobierno de México" y se realiza con el fin de atender las condiciones de seguridad.

“Estos vuelos son parte de la coordinación. Colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de México y muchas veces es a petición, o más bien todas las veces, es bajo petición del Gobierno de México, de colaboración de información para poder atender condiciones de seguridad en el marco de colaboración que está establecida principalmente entre las fuerzas armadas de México y distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos”, destacó.

"No hay nada ilegal y es parte de una colaboración y coordinación, se comparte la información siempre en el marco de los cuatro principios de la colaboración México-Estados Unidos, un elemento principal es el respeto a la soberanía”, insistió.

La titular del Ejecutivo también cuestionó a los medios estadounidenses, específicamente The New York Times, por la intención que le dieron a la nota sobre los drones.

“No hay operación ilícita, es parte de la colaboración y coordinación que existe desde hace años, y muchos de los vuelos son a petición del gobierno de México para solicitar tecnología que México puede no tener”, añadió en respuesta a un artículo de un columnista mexicano.

Sheinbaum sin miedo ante Trump

Por otro lado, Sheinbaum aseguró que no le tiene miedo a Donald Trump porque el pueblo de México la respalda.

"¿No tienes miedo de Trump?", le cuestionó un reportero extranjero.

"No, tengo un pueblo que me respalda, cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? Trump tiene su manera de expresarse. Hay en este momento diálogo, no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía, y si se vulnera hay un pueblo entero para defender a su patria", respondió la presidenta.

Senado solicita información sobre drones de EU

El Senado de la República solicitará a la Secretaría de la Defensa Nacional información sobre los sobrevuelos de drones del gobierno de Estados Unidos en México.

Durante una sesión de la Comisión de Defensa Nacional en el Senado, celebrada el martes, senadores de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Acción Nacional (PAN) demandaron a la Defensa Nacional presentar un informe detallado respecto a los sobrevuelos con dispositivos de espionaje sobre el espacio aéreo mexicano.

La senadora de MC, Alejandra Barrales, externó su solicitud, luego de que medios estadounidenses revelaran que el gobierno del país vecino está llevando a cabo algunas acciones en territorio nacional a fin de espiar a los cárteles de la droga.

“Mi propuesta concreta es que sea esta comisión quien solicite a la Defensa que nos comparta la información que se tenga al respecto. Que nos confirmen la existencia de estos sobrevuelos, todo pareciera indicar que son reales, qué es lo que sabe y qué es lo que estamos haciendo para garantizar nuestra soberanía nacional o saber si esto forma parte de alguna acción en conjunto, no tenemos información”, externó.