Nacional

POLÍTICA EXTERIOR

Así son los drones que usa EU para ‘espiar’ al narco en México

EU usa drones militares para vigilar actividades de grupos criminales en México, que cuentan con alta tecnología y han sido usados en Irán y Afganistán.

EU usa drones para vigilar actividades de grupos criminales en México.Créditos: Grupo Fórmula
Escrito en NACIONAL el

En medio de la polémica por el uso de drones por parte de Estados Unidos para labores de vigilancia en México, te explicamos cómo funcionan estos dispositivos.

Los drones militares MQ- 9 Reaper no tripulados están diseñados para misiones de reconocimiento, vigilancia y ataque, según información de Joaquín López- Dóriga en su espacio de Radio Fórmula. 

Tienen una longitud de 11 metros, con alas de 20 metros.

Asimismo, alcanzan una velocidad máxima de 482 km por hora y hasta 27 horas de vuelo.

Estos drones pueden volar a 50 mil pies de altura, que equivalen a 15 mil 240 metros.

Poseen un carga útil de mil 70 kilos de armamento y están equipados con sensores de alta tecnología como radar de apertura sintética y cámaras electrópticas infrarrojas.

Generalmente son utilizados para funciones de precisión contra objetivos de alto valor.

Además, de Estados Unidos, países como Reino Unido, Francia, Italia y Países Bajos también cuentan con drones de este tipo.

Los drones MQ-9 Reaper han sido empleados en Afganistán, Irán, Siria y en otras zonas de combate como parte de la estrategia de lucha contra grupos terroristas como AlQaeda y el Estado Islámico.

En México operan desde Gobierno de Joe Biden. No obstante, sus operaciones se han intensificado con la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU.

Según lo revelado por funcionarios a CNN,  los drones realizan misiones de encubiertas dentro del territorio nacional para monitorear actividades del crimen organizado.

Operan sin armamento y recolectan información de inteligencia para apoyar en operaciones contra el narcotráfico, particularmente el trasiego de fentanilo.

Sheinbaum aclara vuelos 'espía' de EU: 'no hay nada ilegal'

La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre los vuelos de drones de la agencia de inteligencia estadounidense, la CIA, en territorio nacional y aseguró que "no hay nada ilegal", pues forman parte de la colaboración y cooperación de Estados Unidos con México.

"Salió esto de los vuelos de drones, viene de una nota del New York Times, que recupera CNN y otras agencias. No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y cooperación que tiene muchos años", dijo durante su conferencia mañanera.

Además, Sheinbaum añadió que esta colaboración es "bajo petición del Gobierno de México" y se realiza con el fin de atender las condiciones de seguridad.