El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió al menos 110 solicitudes de corrección a los listados de candidatos de ministros, jueces y magistrados, y mantiene activa su propia revisión, previo a la Elección Judicial.
A horas de que el Instituto entregue a Talleres Gráficos de México la información de las boletas electorales, no todos los errores han quedado subsanados.
Fuentes del órgano prevén que el próximo jueves se entreguen los listados de candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados de la Sala Superior del TEPJF.
Polémicas en lista de candidatos
Sin embargo, entre las consejerías existen disputa sobre el proceder de quienes aparecieron “mágicamente” en el segundo listado entregado por el Senado.
En esta situación están las ministras Lenia Batres, Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz, quienes no estaban en la lista de candidaturas recibida por el INE el 12 de febrero, aunque sí están en las del 15 de este mismo mes.
Otros de los nombres que aparecieron fue el de Ramón Hernández Cuevas como candidato al juzgado primero de distrito del Centro Auxiliar en Guanajuato y Eduardo León Sandoval que ahora aparece en el juzgado décimo distrito en materia civil en la Ciudad de México.
El desencuentro se basa en que sería ilegal agregar nombres a las candidaturas, pues el artículo 501 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) establece el 12 de febrero como la fecha límite de entrega de listados.