La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tuvo una reunión con Ana Botín, presidenta del Banco Santander, en Palacio Nacional, "se encuentra en México para anunciar inversiones muy importantes; hay confianza en el país", escribió la mandataria en su cuenta de X durante la tarde de este lunes.
Ana Botín se encuentra en México para el lanzamiento de Openbank, que será el banco digital de Santander y que busca competir con otras instituciones financieras, de acuerdo con información de El Ceo. La presidenta de dicho banco llegó a reunirse con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
¿Quién es Ana Botín?
Desde 2014, Ana Botín es la presidenta de Banco Santander; forma parte de dicho grupo desde el año 1988 y fue una de las encargadas de la expansión que tuvo dicha institución financiera en Latinoamérica. Se trata de una licenciada en Economía por parte del Bryn Mawr College, que se ubica en los Estados Unidos.
Botín inició su carrera en JP Morgan, que es considerado como el banco más grande de los EU y una de las empresas financieras más importantes del orbe. En 2002, llegó a ocupar la presidencia de Banesto en España; mientras que en el año 2010 fungió como consejera delegada de Santander en el Reino Unido.
Te podría interesar
La economista también es presidenta del Instituto de Finanzas Internacionales (IFI); también encabeza el International Business Council (IBC, por sus siglas en inglés) que forma parte del Banco Mundial. Aunado a que también es consejera de Coca-Cola y miembro de la Junta Consultiva del CEO del MIT.
Apenas en enero de 2025, Botín participó en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde defendió el papel de las empresas para crear riqueza y prosperidad, "el crecimiento no es una abstracción, es la base de nuestra prosperidad y estabilidad futura", compartió en sus redes sociales.
En días recientes, Ana Botín consideró que México es uno de los países latinoamericanos "con mayor competitividad"; espera que el gobierno mexicano y el estadounidense puedan alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes en materia de aranceles, sobre todo a favor de las empresas y los ciudadanos.