Pamela López Ruiz, directora general del programa "La Escuela es Nuestra", en compañía de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que las convocatorias para la inscripción de planteles de educación básica y media superior estarán abiertas durante los meses de febrero, marzo y abril.
Estas inscripciones permitirán a las comunidades escolares acceder a recursos para mejorar las condiciones de sus escuelas.
“Pedirles a las madres, padres, maestras, maestros y estudiantes que estén atentos, porque durante las próximas semanas de febrero y en los meses de marzo y abril se estarán llevando a cabo las convocatorias en sus escuelas para las asambleas en donde se tomará la decisión en conjunto del uso de sus recursos y también elegirán a sus representantes en los comités escolares de administración participativa”, destacó.
Piden a padres estar atento a las convocatorias
López Ruiz instó a madres, padres, maestros y estudiantes a estar atentos a las convocatorias que se llevarán a cabo en cada escuela, donde se realizarán asambleas para decidir el uso de los recursos y elegir a los representantes de los comités escolares de administración participativa.
Te podría interesar
Este año, el programa atenderá a 74 mil 100 escuelas y beneficiará a 8.2 millones de estudiantes, con una inversión de 25 mil millones de pesos. Se dará prioridad a las escuelas secundarias, con montos de entre 200 mil y 600 mil pesos, según la matrícula registrada.
Se expande cobertura de medio superior
Durante la Conferencia Matutina, encabezada por Claudia Sheinbaum, presidenta de México, López Ruiz dijo que se expandirá la cobertura del programa a las escuelas de nivel medio superior, alcanzando un 52 por ciento de cobertura nacional, es decir, 6 mil 200 planteles y 1.8 millones de estudiantes, con montos que oscilarán entre 600 mil y un millón y medio de pesos.
Finalmente, se recordó que con la Escuela es Nuestra, las escuelas podrán mejorar su infraestructura, adquirir equipos y materiales didácticos, fortalecer los servicios de alimentación, e incluso extender los horarios de clase en los niveles de educación básica.