En el Estado de México asesinaron a balazos a un colaborador europeo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada: se trata del holandés Marco Ebben, uno de los más buscados por la Oficina Europea de Policía (Europol) y quien fingió su muerte varias veces.
De acuerdo con el periodista David Galván, de Radio Fórmula, el narcotraficante fue encontrado sin vida en las instalaciones del fraccionamiento Real Antigua, de la zona Esmeralda, ubicada en el municipio de Atizapán de Zaragoza.
Alrededor de las 11:40 de la mañana, el sujeto caminaba por el estacionamiento y cuando estaba a punto de subirse a su camioneta blindada, llegaron dos sujetos y abrieron fuego en su contra, después se dieron a la fuga, según reportes de los periodistas Carlos Jiménez y Antonio Nieto.
Marco Ebben portaba equipo táctico y armamento, así como una credencial falsa de la Administración de Control de Drogas (DEA), informó Carlos Jiménez.
"En diciembre se reunió con 2 agentes estadounidenses y por eso se cree que fue asesinado", escribió el periodista Antonio Nieto en redes sociales.
Por ahora, se espera la confirmación de las autoridades sobre su identidad debido a que este hombre había sido dado por muerto durante un tiroteo en Sinaloa.
Marco Ebben, el colaborador del 'Mayo' Zambada que fingió su muerte
En octubre de 2024, el rapero holandés Djaga Djaga lamentó la muerte de Ebben. Lo anterior luego de que el diario De Telegraaf de Países Bajos, reportó que el socio del ‘Mayo’ Zambada murió durante un ataque en Culiacán, Sinaloa.
“Descansa en paz, guerrero. Marco Ebben”, escribió el rapero.
Dicho medio de comunicación detalló que Marco Ebben falleció el 22 de septiembre de 2024, después de unirse a las filas de ‘Los Mayos’, hijos del exlíder del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, ninguna fuente oficial confirmó la muerte del narcotraficante.
El diario referido detalló que el sujeto resultó herido durante un enfrentamiento en Turquía, por lo que viajó a México con un pasaporte ruso falso.
Marco Ebben, de 32 años, es perseguido por la Europol por delitos relacionados con el tráfico de drogas: entre los años 2014 y 2015 participó en el contrabando de unos 400 kilos de cocaína de Brasil hacia los Países Bajos, utilizando contenedores de piñas para ocultar las drogas.