Con una sólida experiencia en el ámbito legal, cultural y de derechos humanos, Karina Luján Luján es una destacada abogada en el ámbito de la propiedad intelectual en México. Actualmente es la directora general del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), donde lidera importantes iniciativas.
Desde la academia, el litigio y su llegada al servicio público, Luján Luján ha desempeñado su quehacer jurídico con enfoque de interculturalidad, derechos humanos y género. Llegó a Indautor, órgano administrativo que depende de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en noviembre del año pasado.
La dependencia dijo que con el nombramiento de Karina Luján se busca reforzar los esfuerzos por modernizar y fortalecer el marco institucional que protege a las y los creadores en México, con la garantía de un acceso más ágil y equitativo a los servicios del Instituto.
¿Quién es Karina Luján Luján?
Con un profundo conocimiento sobre legislación y derechos de autor, Karina Luján ha demostrado un compromiso constante con la mejora de las políticas públicas en la materia en Indautor, que es pieza clave en el sistema de promoción a la cultura en México. Te contamos más de su trayectoria.
- Profesora de la Facultad de Derecho de la UNAM.
- Impartió las clases de Derecho procesal penal, Derecho constitucional y Propiedad intelectual.
- Fue directora coordinadora de Igualdad de Género en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
- Directora Penal en la Secretaría de la Función Pública (SFP), donde se dedicó al análisis de asuntos por hechos de corrupción para presentar denuncias penales.
- Directora de área en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), hoy del Bienestar. Su función era la atención a quejas de derechos humanos.
Karina Luján Luján asumió la encomienda de directora general del Instituto Nacional del Derecho de Autor "con el compromiso de fortalecer los mecanismos de registro y protección de las obras creativas, así como de impulsar la innovación en políticas públicas para el sector".
Desde que asumió la dirección general del Indautor en noviembre de 2024, Karina Luján ha implementado reformas clave para mejorar la gestión de los derechos de autor en México.