El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta dejó en claro que su administración se rige por principios de bioética, lo que implica un liderazgo con vocación de servicio y respeto por la ciudadanía.
"Un gobierno que no ama, no sirve, se sirve", destacó, asegurando que no respaldará acuerdos perjudiciales o deshonestos. En sus primeros 62 días de gestión, ha recibido propuestas que considera inaceptables, pero ha sido firme en su negativa a aceptar negocios que comprometan la ética gubernamental.
Alejandro Armenta: un gobierno que sirve a la gente
Siguiendo los valores de la Cuarta Transformación, Armenta reiteró su compromiso con la austeridad y la transparencia.
"Yo creo en la cuarta transformación, entonces yo estoy para servir al estado y no voy a hacer nada que lo dañe, y lo que tú me estás ofreciendo es algo que lo va a dañar y que me va a beneficiar a mí, entonces te pido que me respetes y no me hagas propuestas de esa naturaleza", declaró, rechazando cualquier tipo de beneficio personal a costa de los recursos públicos.
Un gobierno con visión y planeación estratégica
El mandatario estatal explicó que llevar la cuenta de los días de su administración responde a un modelo de planeación y visión a futuro.
Destacó que el servicio público es temporal y que los servidores públicos deben actuar con responsabilidad y ética en todo momento. "¡Gobernador, no eres eterno! Si Dios te presta vida, te faltan 2 mil 129 días, ¿cómo quieres salir?", reflexionó, instando a su equipo a conducirse con rectitud.
Finalmente, la postura de Alejandro Armenta refuerza su compromiso con un gobierno enfocado en el bienestar ciudadano, priorizando la ética sobre los intereses particulares.